banner agraria energia ASAJA Sevilla

Autorización excepcional para el control en cítricos de Delottococcus aberiae, Aonidiella aurantii y Planococcus citri

La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado de forma excepcional en Andalucía la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de piretrinas (170mg/trampa) + feromonas (3-methyl-6-isopropenyl-9-decenyl acetate + (1R,3R)-cis-2,2-dimethyl-3-isopropenyl cyclobutane metanol acetate +(4,5,5-trimethyl-3-methylencyclopent -1 en-1-yl)methyl acetate) 0,8% (RB) P/P para el control de Delottococcus aberiae, Aonidiella aurantii y Planococcus citri en los cítricos.

La autorización tendrá efecto en Andalucía desde el 15 de febrero hasta el 31 de mayo de 2023 y desde el 20 al 31 de octubre de 2023.

06 Mar 2023
Publicado en Frutas y Hortalizas

Finalizan las siembras de remolacha azucarera en Andalucía

En estos momentos se encuentra sembrada casi la totalidad de la superficie de remolacha azucarera, que esta campaña será de algo menos de 7.000 ha en Andalucía, en las provincias de Cádiz y Sevilla, según publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Durante estos días se están llevando a cabo las últimas siembras tardías.

El estado fenológico dominante del cultivo esta semana se encuentra entre 6 y 9 hojas verdaderas (BBCH: 16-19), en el que está el 70% de la superficie. El 18% se encuentra entre germinación y 5 hojas desplegadas (BBCH: 01-15), correspondientes a las últimas siembras de enero. El estado más adelantado es inicio de cierre de calles (BBCH: 31-33), observado en las parcelas sembradas en octubre. En general, el estado fenológico del cultivo está retrasado con respecto a un año medio, cuando es habitual encontrar, por estas fechas, las primeras parcelas en el estado BBCH:39 (100% suelo cubierto).

30 Ene 2023
Publicado en Remolacha

ASAJA-Sevilla pone en marcha el proyecto 'Implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía'

El pasado 13 de septiembre se publicó la Resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se notificaba la concesión definitiva de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (submedida 16.1, operación 16.1.3, línea 1).

Entre los proyectos aprobados en dicha resolución se encuentra el proyecto coordinado por ASAJA-Sevilla, 'Implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía'. Este proyecto innovador, impulsado por el grupo operativo homónimo, cuenta también con la participación de Montres Gestión Forestal S.L., Naturcode Smart Label SL, la Asociación para promover el uso racional de los productos y servicios del monte (FSC España), la Fundación Universidad Loyola Andalucía, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) y ASAJA-Andalucía.

24 Ene 2023
Publicado en Grupo Certicaza

ASAJA-Sevilla pone en marcha el proyecto 'Implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía'

El pasado 13 de septiembre se publicó la Resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se notificaba la concesión definitiva de ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (submedida 16.1, operación 16.1.3, línea 1).

Entre los proyectos aprobados en dicha resolución se encuentra el proyecto coordinado por ASAJA-Sevilla, 'Implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía'. Este proyecto innovador, impulsado por el grupo operativo homónimo, cuenta también con la participación de Montres Gestión Forestal S.L., Naturcode Smart Label SL, la Asociación para promover el uso racional de los productos y servicios del monte (FSC España), la Fundación Universidad Loyola Andalucía, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) y ASAJA-Andalucía.

24 Ene 2023
Publicado en Proyectos

ASAJA-Andalucía valora que el Gobierno de la Junta de Andalucía contemple al sector como uno de los pilares fundamentales de su política presupuestaria

El proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía contempla un incremento de casi el 25% del presupuesto de la Consejería de Agricultura, que contará con 2.329,5 millones de euros (excluyendo la Pesca y los fondos del FEGA), lo que permite contar con 456 millones de euros más que en el presupuesto prorrogado de 2022.

Se trata sin duda de una buena noticia para el sector agrario, tal como puso de manifiesto esta semana en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Parlamento de Andalucía el director general de ASAJA-Andalucía, Félix García de Leyaristy, quien tras analizar la estructura del gasto de la Consejería de Agricultura valoró que el 70% del presupuesto (uno de cada tres euros) se destine a inversiones.

01 Dic 2022
Publicado en Otros

Dónde y cómo se pueden quemar restos vegetales en Andalucía

Alivio, aunque parcial, entre los agricultores andaluces.Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, la Consejería de Sostenibilidad, Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Economía Azul ha informado de que el régimen de autorizaciones para el uso del fuego en terrenos forestales y en zonas de influencia forestal va a continuar continuar funcionando exactamente igual que antes de la publicación de Ley de Residuos para una economía circular (Ley 7/2022 del 8 de abril),impulsada por el Ministerio de Transición Ecológica y que prohíbe con carácter general la quema de restos en terrenos terrenos forestales salvo excepciones.

15 Nov 2022
Publicado en Prensa

La Junta habilita un teléfono para aclarar dudas sobre la convocatoria para subvenciones a empresarios dirigidas a la contratacion indefinida de desempleados en Andalucía

La Junta de Andalucía ha habilitado un número de teléfono para resolver las posibles dudas que puedan plantearse respecto a la convocatoria del año 2022 para la concesión de subvenciones directas, en régimen de concurrencia no competitiva (por riguroso orden de presentación) a empresas y trabajadores autónomos para impulsar nuevas contrataciones indefinidas en Andalucía, publicadas el pasado 3 de octubre en la Resolución de 28/9/2022.

24 Oct 2022
Publicado en Laboral

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.