banner agraria energia ASAJA Sevilla

Termina la campaña de montanera con buenos precios pero con escasa rentabilidad

El pasado 31 de marzo finalizó oficialmente la montanera, una campaña marcada por la recuperación de los precios en el porcino ibérico, con precios medios en torno a 35 euros la arroba, dependiendo de la categoría.

Sin embargo, como publica la periodista Inma Lopera en ABC,  el «abusivo» incremento de los costes productivos, especialmente de los piensos necesarios para la alimentación previa a la entrada en la dehesa, así como de la electricidad, «hacen que las cuentas no le salgan a los ganaderos de porcino o que prácticamente solo les dé para cubrir gastos», declara el técnico responsable de Ganadería de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca. En este sentido, subraya que «para el ganadero que compra sus lechones, los aprimala y los lleva a montanera la ganancia ha sido más bien justa».

07 Abr 2022
Publicado en Prensa

Un tercio de las ayudas al campo sale del bolsillo de los agricultores

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado que las comunidades autónomas valoran «positivamente» la aprobación «de un paquete potente de medidas de ayuda al sector agrario y ganadero para hacer frente a las dificultades derivadas de la guerra en Ucrania», aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de marzo.

Sin embargo, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, no es el caso de Andalucía, que si bien es cierto que recibe con los brazos abiertos la llegada de ayudas al sector, reprueba el contenido y la cuantía de las mismas, e incluso considera que el reparto de fondos que hace el Ministerio (como en el paquete lácteo) es perjudicial para las explotaciones andaluzas.

05 Abr 2022
Publicado en Prensa

Más de 15.000 agricultores y ganaderos dicen basta al expolio al campo andaluz

Medio millar de tractores flanquea la marcha, a la que acuden manifestantes de todas las provincias andaluzas

ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias en Andalucía exigen medidas políticas y fiscales para frenar la crisis que asfixia al campo andaluz

25 Feb 2022
Publicado en Manifestaciones

Los agricultores y ganaderos españoles recibirán cerca de 94 millones de euros de reembolso de la disciplina financiera aplicada en el ejercicio 2021

El 30 de noviembre se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/2091 de la Comisión Europea, de 26 de noviembre de 2021, mediante el cual se ha  establecido para España la cantidad de 93.988.531 euros para el reembolso a los agricultores y ganaderos de la disciplina financiera aplicada en el ejercicio 2021.

Este montante se distribuirá entre los perceptores de ayudas directas de la PAC, incluido el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía e Insularidad (POSEI), que durante el ejercicio 2022, esto es, entre el 16 de octubre de 2021 y  el 15 de octubre de 2022, vayan a recibir pagos por encima de 2.000 euros, dado que la reducción por disciplina financiera que ahora se reembolsa también se aplicó únicamente a los pagos a partir de esa cantidad.

02 Dic 2021
Publicado en PAC

Los ganaderos podrán hacer desbroces en la dehesa con ayudas

Los trabajos de desbroces, podas o resalveos, que empiezan a hacerse en otoño, tras las primeras lluvias, son fundamentales para la conservación y mejora de las dehesas andaluzas, manteniendo así el terreno limpio y despejado de vegetación no deseada con objeto a prevenir y atajar los incendios que se propagan con especial virulencia en verano. Como ublica la periodista Inma Lopera en ABC, sólo con inversiones en el monte se podrán evitar incendios como el de Sierra Bermeja, que ha arrasado casi 10.000 hectáreas.

03 Nov 2021
Publicado en Prensa

Más de 209.000 agricultores y ganaderos andaluces recibirán a partir de hoy el anticipo de la PAC

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible inicia hoy el primero de los pagos de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) del ejercicio 2021 por un montante que supera los 845,8 millones de euros, una cifra que se corresponde con el 70% de la cuantía total para los productores de la Comunidad Autónoma andaluza. En cuanto a los beneficiarios, estas primeras ayudas se reparten entre 209.073 agricultores y ganaderos de todas las provincias de Andalucía, de los que 116.303 son hombres (55,6%), 80.115 mujeres (38,3%) y 12.655 personas jurídicas (6%).

18 Oct 2021
Publicado en PAC

Ricardo Serra: "Con la última propuesta del Plan Estratégico de la PAC todos los agricultores y ganaderos andaluces pierden"

El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha visitado el programa informativo de Canal Sur Televisión Despierta Andalucía para analizar, en la entrevista, el futuro próximo del sector agrícola y ganadero, que no pinta nada bien para Andalucía por el Plan Estratégico de la PAC que propone el Gobierno, lo que ha motivado una campaña de movilizaciones en defensa de una PAC justa que arranca mañana con una caravana de protesta.

13 Oct 2021
Publicado en Televisión

Caminos Vivos ASAJA SEVILLA ok

CAJA RURAL 203x411px internacionalizacion

Sumas PINTURA

anuncio asegasa web asaja

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.