Las altas temperaturas y escasas precipitaciones podrían repercutir en el precio del aceite
La producción de aceite no llega a lo previsto debido a las altas temperaturas y a las escasas lluvias de los últimos meses, lo que podría poner los precios del aceite de oliva por las nubes.
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, explica en los informativos de La Sexta, que la subida de precio para los productores es razonable, al ser un producto de mucha calidad, y permite recuperar levemente los costes de producción.
ASAJA insta a los jóvenes a incorporarse al sector agrario
El campo andaluz pide savia nueva. Más de la mitad de los agricultores andaluces tienen más de 55 años.
Desde ASAJA-Sevilla se están gestionando desde hace unas semanas las nuevas ayudas para los jóvenes agricultores.
A finales del pasado mes de julio ASAJA celebró una jornada para informar sobre los detalles y requisitos de dichas ayudas. Al encuentro acudieron los servicios informativos de TVE, que entrevistaron al técnico de ASAJA-Sevilla Arturo Hidalgo y a algunos jóvenes que desean incorporarse al sector agrario para conocer de primera mano cuáles son sus inquietudes y las dificultades para incorporarse dicho sector.
ASAJA-Sevilla pide mayor participación en el seguimiento del PDR
Emitido en la Cadena Ser el 12 de agosto de 2015
El coordinador técnico de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, demanda que haya un comité de un seguimiento del nuevo Plan de Desarrollo Rural andaluz programado hasta 2020 por Bruselas.
ASAJA-Sevilla insta a los jóvenes a solicitar las ayudas a la incorporación
Ante el incuestionable envejecimiento del campo andaluz, en el que uno de cada tres agricultores ha superado la edad de jubilación, es perentoria la necesidad de incorporar jóvenes que garanticen la pervivencia de esta actividad y con ello, la vida de nuestros pueblos. Para contribuir a este relevo generacional la Unión Europea ofrece la posibilidad de poner en marcha, a través de los programas de Desarrollo Rural, medidas que permitan la incorporación de jóvenes al sector agrario.
ASAJA insta a la Junta a dar una solución urgente que salve la cabaña ganadera ante el CAP
Cencerro en mano, ASAJA protesta por el nuevo sistema, vía satélite, que mide la superficie admisible de pastos, que reduce en más de un cincuenta por ciento las ayudas PAC.
El presidente de ASAJA-Sevilla y de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, asegura en TVE que lo que se pide es que se corrijan los errores para que lo que se contemple se corresponda con la realidad.
ASAJA critica la inoperancia de la Junta por el retraso en las ayudas de desarrollo rural
Emitido en Onda Cero el 19 de mayo de 2015
Hay malestar en el campo andaluz por la inoperancia de la Junta a la hora de tramitar y conceder las subvenciones contempladas dentro del plan de desarrollo rural para el próximo quinquenio.
El secretario general Eduardo Martín advierte en Onda Cero del posible colapso de la Administración.
El FEGA fija en 3,60 euros las ayudas por animal para compensar las desventajas específicas en el ovino
Según ha informado el FEGA, se ha contado con un límite presupuestario de 24.210.400 euros, a repartir entre 7.241.845 animales con derecho a pago, según los datos aportados por las comunidades autónomas.
En total, se han aceptado 14.122 solicitudes de ayudas, siendo Castilla y León la comunidad más demandante, con 3.961 solicitudes. Le siguen Extremadura (2.497 solicitudes), Aragón (2.141 peticiones) y Andalucía, con 2.029.
En Andalucía tendrán derecho a pago un total de 823.033 animales, de los cuales, 760.962 son de explotaciones que no han efectuado entregas de leche de oveja o cabra, y 62.071 corresponden a explotaciones que han efectuado dichas entregas.
El importe por cabeza se modula proporcionalmente, de modo que las ovejas procedentes de explotaciones cuyos titulares no comercialicen leche o productos lácteos de oveja o cabra recibirán el importe unitario completo, y aquellas procedentes de explotaciones que sí han efectuado entregas de leche percibirán el 70% del mismo.
Últimas noticias
-
Detectados 23 nuevos focos de EHE en España en una semana
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza un nuevo curso en Benacazón
-
La campaña de riego finaliza el próximo 30 de septiembre con el desembalse de 385 hm3 acordado en abril
-
¿Sabes cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana?
-
La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 11 al 17 de septiembre