Actualización de los niveles de alerta sanitaria para la provincia de Sevilla
La Resolución de 7 julio de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 8 al miércoles 14 de julio de 2021.
Actualizados los niveles de alerta sanitaria para la provincia de Sevilla
La Resolución de 23 de junio de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 24 al miércoles 30 de junio de 2021, declarando:
NIVEL DE ALERTA SANITARIA 2
I.- En el nivel de alerta sanitaria 2 a los siguientes municipios:
Actualizados los niveles de alerta sanitaria para la provincia de Sevilla
La Resolución de 23 de junio de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 24 al miércoles 30 de junio de 2021, declarando:
NIVEL DE ALERTA SANITARIA 2
I.- En el nivel de alerta sanitaria 2 a los siguientes municipios:
Así quedan los niveles de alerta sanitaria por covid en la provincia de sevilla desde el 17 de junio de 2021
La Resolución de 16 de junio de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 17 al miércoles 23 de junio de 2021, declarando:
NIVEL DE ALERTA SANITARIA 2:
Así quedan los niveles de alerta sanitaria por covid en la provincia de sevilla desde el 17 de junio de 2021
La Resolución de 16 de junio de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 17 al miércoles 23 de junio de 2021, declarando:
NIVEL DE ALERTA SANITARIA 2:
ASAJA-Sevilla y Fundación Caja Rural del Sur renuevan su compromiso para impulsar juntos un sector que ha demostrado ser más estratégico que nunca
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen para trabajar de la mano en el respaldo e impulso del sector agrario y ganadero de la provincia sevillana y la digitalización en el mundo rural, con el fin de contribuir al desarrollo de una agricultura más innovadora, sostenible, moderna y productiva. Este convenio toma más importancia este año, si cabe, dado que el sector agrario ha sido un sector muy afectado por la pandemia del Covid-19.
Alivio para la ganadería de vacuno de lidia
El Gobierno andaluz ha decidido coger por los cuernos la situación del toro bravo y prepara un plan integral con la colaboración de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca o Desarrollo Sostenible; Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Educación y Deporte; Cultura y Patrimonio Histórico y Presidencia y el beneplácito de ASAJA. Como publica la periodista Estrella Yáñez en Diario de Sevilla, ASAJA viene denunciando que el toro de lidia, santo y seña de la dehesa, atraviesa el peor momento de su historia.
Últimas noticias
-
Esto es lo que le han pagado al agricultor por sus productos en la última semana
-
La agricultura del carbono: desafíos y oportunidades para los agricultores europeos
-
La próxima semana podrás pasar la ITV a tu tractor en El Coronil, El Saucejo, Fuentes de Andalucía, Paradas y Pilas
-
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
-
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario
-
La compensación agrícola debe ir fuera del límite de 250.000 euros