¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (444), correspondiente a los meses de mayo-junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses, donde la llegada de la pandemia nos rompió los esquemas, nos cambió el paso.
Ampliada la autorización de clorantraniliprol para el control del gusano rosado en algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura ha autorizado, respondiendo así a la petición de la Junta de Andalucía, la ampliación de uso para los productos fitosanitarios cuya formulación es clorantraniliprol 20% [SC] P/V al uso en algodonero para el control del gusano rosado, en las mismas condiciones de uso establecidas en algodonero contra otras plagas (heliothis y earias).
El importe provisional del Pago específico al algodón será de 953,18 euros por hectárea
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario provisional de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2019, que será de 953,181292 euros por hectárea.
Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (442), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
En este número hacemos balance de cómo ha ido el ejercicio de 2019, que ha estado marcado por la incertidumbre y la inestabilidad, tanto en el ámbito climático (sequía y efectos de las gotas frías), político (cambios de gobierno a nivel europeo, nacional y autonómico) y comercial (Brexit, Mercosur, política arancelaria, etc.). Esta incertidumbre ha tenido reflejo en los distintos sectores y ha afectado al conjunto de la actividad, que ha sufrido la pérdida del 8,6% de la renta agraria. Ha sido especialmente sangrante comprobar la pasividad, cuando no directamente la animadversión del Gobierno de España, que ha pasado de puntillas por los problemas del campo (sequía, bajos precios, aranceles…) e incluso con algunas de sus medidas, como la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) o la implantación obligatoria del registro horario, ha contribuido a agravarlos.
Autorización provisional en producción integrada de algodón
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Algodón en Andalucía, el producto fitosanitario CORAGEN 20 SC, con número de Registro 25334, Y formulado a base de la sustancia activa Clorantaniliprol 20% para el control integrado de Heliothis y Earias en el cultivo del algodón.
Esta decisión se ha tomado tras estudiar las características del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y sobre su comportamiento medioambiental.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro.
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (441), correspondiente a los meses de noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
En este número informamos sobre el panorama actual de nuetro sector, que está padeciendo sequía, menores cosechas, incremento de costes, malos precios, aranceles… y que está pendiente, además, de otros factores externos que escapan por completo a su control: Brexit, acuerdos comerciales, presupuesto europeo, enésima reforma de la PAC… Un escenario que deja frío al observador más experimentado.
Autorización provisional para el uso y comercialización de fungicidas contra la Rhizoctonia solani y Pythium ultimum en las semillas de algodón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha autorizado provisionalmente la comercialización y uso de los productos fitosanitarios formulados a base de fluxapyroxad 33,3% (FS) P/V como fungicida contra Rhizoctonia solani y Pythium ultimum en las semillas de algodón.
La autorización de comercialización y uso tiene vigencia desde el pasado 11 de noviembre y hasta el próximo 9 de marzo de 2020 inclusive.
Últimas noticias
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero