Interaceituna rebaja su aforo anterior en 25.000 t y estima una producción de 540.000 t
La Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa acaba de hacer público el tercer avance de aforo de la campaña de verdeo 2017 y ha rebajado su previsión de cosecha en 25.000 toneladas, dado que la falta de lluvias y la persistencia de las altas temperaturas están afectando muy severamente al olivar y, en consecuencia, a la aceituna potencialmente verdeable.
José Vázquez:"Necesitamos que llueva en otoño para que la aceituna de mesa pueda ser rentable"
Emitido en COPE Sierra Norte el 12 de septiembre de 2017
Con ocasión de la celebración en Pilas de la XXXV Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla, el periodista Emiliano Caro ha entrevistado en COPE Sierra Norte al responsable del olivar de la aceituna de mesa, José Vázquez, para charlar con él sobre cómo se presenta la campaña de verdeo y cuestiones de interés relacionadas con este cultivo, como la amenaza de la plaga de la Xylella fastidiosa o los robos en el campo.
La sequía y las altas temperaturas reducen la cosecha de verdeo a la cifra más baja de los últimos cinco años
La escasez de precipitaciones y las altas temperaturas, con un verano extremadamente seco y caluroso, han afectado tremendamente al olivar y a la cantidad de aceituna de mesa apta para el verdeo, que se ha ido reduciendo de forma progresiva en los últimos días.
Tal como puso de manifiesto el técnico responsable de aceituna de mesa de ASAJA-Sevilla, José Vázquez, en la XXXV Jornada de Aceituna de Mesa celebrada ayer en Pilas, la climatología desfavorable es la causa fundamental de la reducción de la producción nacional de aceituna de mesa que, según las previsiones de ASAJA-Sevilla, se quedará en 529.000 toneladas, una cantidad inferior a la estimada en el segundo aforo presentado por Interaceituna el 31 de agosto, en el que se estimaba una cosecha de 565.000 toneladas.
Consulta el balance de producción y consumo de aceituna de mesa de ASAJA-Sevilla
Si estás interesado en consultar el Balance de Producción y Consumo de aceituna de mesa, que ofrecieron ayer los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla durante la celebración de la XXXV Jornada de Aceituna de Mesa, puedes descargar el documento que adjuntamos junto a esta información.
El verdeo reestrena una nueva "Guía conduce"
Hasta el año 2003, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Sevilla venía publicando de manera anual una instrucción o circular sobre la ordenación del transporte, circulación, recepción y venta de frutos agrícolas, que coloquialmente se conocía con el nombre de «Guía Conduce». Como explica en ABC la periodista Inma Lopera, era el documento que acreditaba la legitimidad de los productos agrarios durante su transporte y también en la recepción en los puestos de compra o almacenes, desestimando cualquier tipo de sospecha, por mínima que sea, de que un transportista circula con frutos robados del campo.
Campaña de verdeo: La lluvia da la mejor calidad a la aceituna del Aljarafe
Si hay una preocupación común entre los olivareros en estas fechas es, sin duda, la falta de agua en el campo. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, a una semana de que se inicie oficialmente la campaña del verdeo en la provincia, con la apertura en la comarca del Aljarafe de las primeras industrias y cooperativas, la interprofesional de la aceituna de mesa, Interaceituna, ha informado de su segundo aforo de cosecha potencialmente verdeable.
Preocupación entre los agricultores por la escasez de lluvias y altas temperaturas en el arranque del verdeo
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 12 de septiembre (martes) en Pilas su XXXV Jornada de Aceituna de Mesa, con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur y la colaboración de Bayer, Cobelén, ASEGASA y el Ayuntamiento de Pilas.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 13 al 19 de enero
-
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, se reúne con los delegados de Las Marismas
-
Bruselas pagó a grupos ecologistas para impulsar su Pacto Verde
-
Aprobada la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España