¿Tienes pensado apuntarte a un curso de formación agraria? Estos son los próximos que impartirá ASAJA-Sevilla
El Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla continúa trabajando en la organización de distintas actividades formativas de interés para nuestros agricultores y ganaderos. Actualmente se encuentra preparando los siguientes cursos, cuya fecha de comienzo está prevista para los próximos meses (las fechas dependerán de la demanda de participantes y/o lugar de impartición del curso):
Las lluvias dan el pistoletazo a la recolección de la naranja
Las lluvias de estos últimos días, aunque más escasas de lo deseado en algunas zonas de Andalucía, parece que servirán de pistoletazo a la recolección de cítricos. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, hasta ahora se habían recogido algunas partidas más avanzadas, pero había poco movimiento, a la espera de que bajasen, por fin, las temperaturas y cayese algo de agua.
¿Tienes ya el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios nivel básico? ¡Consíguelo de forma gratuita con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel básico", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Huévar del Aljarafe del 17 al 24 de octubre.
Baja incidencia de la mosca del olivo en Andalucía
Las condiciones ambientales que se vienen registrando, con altas temperaturas y baja humedad ambiental está dificultando la actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae), lo que mantiene unos niveles de población muy bajos y generalizado en todas las provincias, con una baja incidencia sobre los frutos. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), destacan los valores registrados las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga, con un valor medio provincial de 2.50, 1.60 y 0.67 % de picada total, respectivamente. Por otra parte, y si lo comparamos con los registros de la pasada campaña en estas mismas fechas, destacaban las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, en donde los valores medios provinciales eran de 4’90, 3’80 y 2’40% de picada total, respectivamente.
¿Cómo proteger el arroz de la pyricularia ahora que se dan las condiciones favorables para su desarrollo?
El hongo Pyricularia oryzae es la enfermedad que más incidencia tiene en el cultivo del arroz, provocando importantes daños, que oscilan entre un 5% y un 40%, según la severidad del ataque, en aquellas parcelas de cultivo en las que no se realiza un control eficaz del mismo.
En estos momentos, según datos de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), el estado fenológico dominante en el cultivo de arroz es “5” (Máximo ahijado), siendo el más atrasado el estado “4” (Principio de ahijado), y el más adelantado el estado “7” (Alargamiento de tallo). Con esta fenología , la RAIF se aconseja estar atentos a la aparición de las primeras manchas de Pyricularia sobre el cultivo.
¡Consigue el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado de forma gratuita con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Huévar del Aljarafe del 26 de septiembre al 17 de octubre.
¿Tienes ya el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado? ¡Consíguelo de forma gratuita con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla impartirá en Estepa del 5 al 23 de septiembre.
Ultimas Noticias COVID-19
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 21 de noviembre
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 20 de octubre
-
Continuamos sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 22 de septiembre
-
Sin restricciones por COVID para la actividad agraria en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 23 de junio
-
La actividad agraria continúa sin restricciones por COVID en Sevilla al mantenerse el nivel de alerta sanitaria 0 hasta el 28 de abril
-
Sin restricciones para la actividad agraria al encontrarse toda la provincia de Sevilla en nivel 0 de alerta sanitaria por covid