El presidente de ASAJA-Sevilla prevé una subida de los precios del aceite de oliva ante la escasez del producto en el mercado
El presidente de ASAJA Andalucía, Ricardo Serra, vaticinó ayer en Jaén, durante la inauguración de Expoliva 2015, una subida de los precios del aceite de oliva, dada la escasez del producto en el mercado.
Serra, que hizo estas declaraciones a la prensa antes de empezar la Asamblea General de ASAJA-Andalucía, a la que asisten los presidentes, vicepresidentes y secretarios generales de ASAJA en las ocho provincias, aclaró que, si bien es positivo que se incrementen los precios, "para el sector siempre es una mala noticia que no haya cosecha". "Llegaremos a final de campaña con enlace cero", puntualizó.
La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa constata el buen comportamiento del mercado del aceite de oliva con 699.600 toneladas comercializadas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 31 de marzo de 2015.
En el ecuador de la campaña 2014/2015 de aceite de oliva, se ha constatado un buen comportamiento del mercado del aceite de oliva, con 699.600 toneladas comercializadas en total, con especial relevancia en el canal exportador, un 9% por encima de la media de las últimas cuatro campañas.
La comercialización exterior del aceite es clave para el sector del olivar
El sector del olivar y el aceite es estratégico para la economía de Andalucía. En el primer foro empresarial, celebrado en Sevilla, coinciden en que la comercialización exterior es la clave para mantenerse vivos.
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, destaca la importancia de que los agricultores se unan en cooperativas para la comercialización del aceite.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 13 al 19 de enero
-
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, se reúne con los delegados de Las Marismas
-
Bruselas pagó a grupos ecologistas para impulsar su Pacto Verde
-
Aprobada la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España