El proyecto CIT de termografía inteligente se presentó en FIBES
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) acogió del 19 al 21 de septiembre H2Orizon un salón sobre tecnología y control medioambiental del agua, y sus aplicaciones en ámbitos tales como la agricultura, la industria y el suministro urbano.
Finalizada la siembra de márgenes en las fincas colaboradoras
El proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad, en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, ha culminado las siembras de los distintos tipos de márgenes que serán objeto de estudio tanto en las parcelas experimentales ubicadas en el IFAPA Centro “Alameda del Obispo” como en la red de fincas colaboradoras.
Control de la podredumbre blanca de la patata causada por Sclerotium rolfsii
En 2019, el proyecto innovador Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía entra en su segunda y última campaña de trabajo. El retraso generalizado de muchas labores agrícolas propiciado por las abundantes lluvias otoñales ha afectado también a la patata, en plena campaña de siembra en las primeras semanas del año.
Evolución del suelo, el agua y la biodiversidad en las fincas objeto del proyecto de Márgenes Multifuncionales
La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales, un total de cuatro, que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.
Juan Agüera: "El proyecto Smart AG Services permitirá obtener la misma producción con menor uso de fertilizantes, protegiendo a su vez el medioambiente"
Entrevista a Juan Agüera Vega. Dr. ingeniero agrónomo del Departamento de Ingeniería Rural, de la Escuela Técnica Superior de Agrónomos de Córdoba y responsable técnico de la Universidad de Córdoba en el proyecto SMART AG Services.
Juan Agüera: "El proyecto Smart AG Services permitirá obtener la misma producción con menor uso de fertilizantes, protegiendo a su vez el medioambiente"
Entrevista a Juan Agüera Vega. Dr. ingeniero agrónomo del Departamento de Ingeniería Rural, de la Escuela Técnica Superior de Agrónomos de Córdoba y responsable técnico de la Universidad de Córdoba en el proyecto SMART AG Services.
Evolución del suelo, el agua y la biodiversidad en las fincas objeto del proyecto de Márgenes Multifuncionales
La fase de campo del proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad gira en torno a la puesta en marcha de cuatro fincas demostrativas y una parcela experimental a escala piloto, en las que se han establecido diferentes tipos de márgenes multifuncionales, un total de cuatro, que pretenden servir de experiencia para el posible desarrollo de medidas similares a escala nacional y autonómica.
En los últimos años se ha observado en distintas zonas productoras tradicionales del cultivo de la patata en Andalucía, una podredumbre de los tubérculos que provoca importantes pérdidas de producción en post-cosecha y deprecia la comercialización de la patata afectada.
El agente causante se ha identificado como Sclerotium rolfsii, un hongo que habita en el suelo y puede afectar a gran cantidad de cultivos hortícolas. La creciente incidencia de este hongo, favorecida por el cambio climático y el aumento de las temperaturas, pone en riesgo el futuro del cultivo de la patata en Andalucía.
Con este proyecto innovador el grupo operativo pretende aportar estrategias de cara a su detección temprana y a su control.
Noticias Grupo Go Patata
-
ASAJA-Sevilla reúne en la capital andaluza al sector de andaluz de la patata
-
Presentación de los resultados del grupo operativo de la patata en Fruit Attraction 2019
-
Evaluación en campo de los productos y métodos de control del hongo Sclerotium rolfsii
-
Resistencia varietal a Sclerotium rolfsii en patata cultivada en condiciones controladas
-
¿Cómo resisten al hongo Sclerotium rolfsii las distintas variedades de patata?
-
Segunda campaña de ensayos en campo del grupo operativo en el cultivo de la patata