El cierre de restaurantes provoca una crisis sin precedentes en el sector del cordero y el cerdo ibérico
Sin la consumición de bares, restaurantes, hoteles o festejos, como las comuniones, los animales de consumo como el cordero y del cerdo, entre ellos el ibérico, ha descendido de manera considerable. Con el cierre del canal HORECA el mercado está prácticamente hundido. Debido a ello, los animales destinados a servirse en la mesa para grandes comidas, no se matan y los grandes congeladores se encuentran llenos al no tener a quién vender.
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
El futuro del campo pasa por su modernización y adaptación a las nuevas tecnologías y la innnovación, a una agricultura digital y de precisión que ofrece al agricultor la posibilidad de aprovechar su tiempo y los recursos de los que dispone, haciendo su explotación más eficiente y sostenible.
Ricardo Serra:"No se puede presionar más a los que nos dan de comer, matar a la vaca es quedarse sin leche"
El campo andaluz se moviliza porque tiene demasiados frentes abiertos. El programa "Buenos días, Andalucía", de Canal Sur Televisión, ha entrevistado al presidente de ASAJA-Andalucía y de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, para interesarse por las reivindicaciones que, en los últimos días, están haciendo agricultores de toda España y también de Andalucía.
¿Cómo implantar la agricultura de precisión? Agroesfera nos lo cuenta de la mano de ASAJA-Sevilla
La agricultura de precisión es una de las técnicas de laboreo en el foco de la próxima reforma de la PAC. Como explica el programa Agroesfera, de TVE, esta agricultura cuida el suelo para mantener la humedad, y aplica los fitosanitarios, fertilizantes y riegos justos, según las necesidades de los cultivos. Esta innovación se apoya en datos: desde el cielo con los satélites y sobre el terreno con sensores, drones y maquinaria aplicada.
Eduardo Martín: "En Andalucía producimos muy bien, por lo que animo a que en estas fechas consumamos productos andaluces"
En estos días de comidas, atención a lo que comemos: Gambas que parecen de Huelva pero que son de Mauritania o lechones de Segovia que son criados en Francia.
Como explican los servicios informativos de Canal Sur TV, la ley obliga a que en la etiqueta aparezca la procedencia, pero no siempre es tan explícita como debería.
Para los ganaderos no existen los festivos
El 25 de diciembre es un día de trabajo para muchos, pero no porque tengan un empleo a turno sino porque tienen, por ejemplo, animales a su cargo. A las cabras hay que ordeñarlas y al resto hay que darles de comer.
Así lo cuentan los servicios informativos de Canal Sur Televisión, que han estado con el ganadero Rafael Ávila, asociado a ASAJA-Sevilla, en su explotación de vacuno extensivo. Allí han podido ver cómo han recorrido la finca para dar de comer a los 70 animales.
RIEGO Y FERTILIZACIÓN INTELIGENTE EN EXPLOTACIONES
AGRARIAS DE ENTIDADES ASOCIATIVAS
Este servicio basado en técnicas de agricultura de precisión adaptadas al modelo cooperativo, permitirá optimizar el consumo de agua, de fertilizantes y de energía, para luchar contra la contaminación por nitratos de los recursos hídricos. Integrará diferentes tecnologías, como sensores inalámbricos e imágenes multiespectrales, imágenes térmicas captadas desde micro-UAV (Unmanned aerial vehicles o drones),
big data y algoritmos de inteligencia artificial.
Noticias Grupo Smart AG
-
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
-
Dispositivos inteligentes de tratamientos, fertilización y cosechado
-
Las técnicas de MAPEO del terreno. Los Mapas de producción. MAPEO (II)
-
Las técnicas de MAPEO del terreno, claves para conocer e interpretar la variabilidad espacial del terreno: MAPEO (I)
-
Los participantes del proyecto Europeo Regions4Food y DIVA visitan las fincas del proyecto Smart AG Services
-
Sensores en Agricultura de Precisión: Otros sensores (V)