La mejor montanera de la última década
Las lluvias de los últimos días ha sido muy favorables para el campo y sobre todo para la ganadería. Las dehesas están en plena montanera y los ganaderos dicen que este año es excepcional, porque hay mucha bellota. A pesar de la sequía, la montanera es una de las mejores que se recuerda, y al menos, la mejor de los últimos diez años.
LIFE Agromitiga: combatiendo el cambio climático con la agricultura de conservación
El proyecto LIFE Agromitiga persigue desarrollar estrategias de mitigación del cambio climático. Utiliza la agricultura de conservación, basada en las buenas prácticas y haciendo un uso inteligente del carbono.
El programa Cuaderno Agrario, de 7 televisión, ha ido al campo para conocer, de la mano de ASAJA-Sevilla, el desarrollo de este programa europeo, que se ejecuta en varias fincas de Andalucía.
LIFE Agromitiga: combatiendo el cambio climático con la agricultura de conservación
El proyecto LIFE Agromitiga persigue desarrollar estrategias de mitigación del cambio climático. Utiliza la agricultura de conservación, basada en las buenas prácticas y haciendo un uso inteligente del carbono.
El programa Cuaderno Agrario, de 7 televisión, ha ido al campo para conocer, de la mano de ASAJA-Sevilla, el desarrollo de este programa europeo, que se ejecuta en varias fincas de Andalucía.
Eduardo Martín:"Sería absolutamente lamentable que tuvieramos que devolver a Bruselas unos fondos que necesitan los terrenos forestales"
La Junta de Andalucía ha ampliado hasta el 26 de noviembre el plazo de la convocatoria de las ayudas forestales. ASAJA valora la iniciativa pero considera que hay requisitos muy difíciles de cumplir, que van a dejar fuera a muchos posibles beneficiarios.
La IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se estrena en una campaña de excelente calidad
La aceituna de mesa es uno de los productos más afectados por la subida de aranceles de Trump. Como informa el programa Agroesfera, de TVE, esto se suma a una campaña de verdeo muy floja, la más baja en diez años, según las estimaciones de los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla.
Por contra, la buena noticia de esta campaña es la excelente calidad, un dato muy positivo porque estas serán las primeras aceitunas amparadas bajo el marchamo de calidad Indicación Geográfica Protegida Aceituna Manzanilla Gordal de Sevilla, como aseguran en Agroesfera desde el Consejo Regulador, cuyo objetivo es poner en valor estas aceitunas con este sello diferenciador.
El girasol se adapta al cambio climático
Adaptar el cultivo del girasol al cambio climático es es objetivo de un proyecto que se desarrolla en Sevilla coordinado por Syngenta, con la participación de ASAJA-Sevilla y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos.
Los servicios informativos de TVE, acompañados por ASAJA, han visitado la zona donde se están desarrollando los trabajos de este proyecto europeo de investigación, con el que se pretende, además, adaptar este cultivo a la nueva normativa mediambiental que se vislumbra en la nueva PAC.
Andalucía, en plena campaña de descorche
Andalucía es líder nacional en la extracción de corcho, con 300.000 hectáreas, y España es el segundo productor mundial. Como informa Canal Sur Televisión, no se esperan superar las 35.000 toneladas de media de los últimos años en Andalucía.
El corcho es uno de los principales recursos forestales de Andalucía y una gran oportunidad para el aprovechamiento sostenible de bosques y dehesas.
Pero como afirma el técnico de ASAJA-Sevilla Jesús Aguilar, se deberían simplificar los trámites administrativos porque dificultan en parte la labor tanto de los propietarios de los alcornocales como de los trabajadores que realizan la saca.
RIEGO Y FERTILIZACIÓN INTELIGENTE EN EXPLOTACIONES
AGRARIAS DE ENTIDADES ASOCIATIVAS
Este servicio basado en técnicas de agricultura de precisión adaptadas al modelo cooperativo, permitirá optimizar el consumo de agua, de fertilizantes y de energía, para luchar contra la contaminación por nitratos de los recursos hídricos. Integrará diferentes tecnologías, como sensores inalámbricos e imágenes multiespectrales, imágenes térmicas captadas desde micro-UAV (Unmanned aerial vehicles o drones),
big data y algoritmos de inteligencia artificial.
Noticias Grupo Smart AG
-
El GO Smart AG Services expone en Espacio Innovación su contribución a la digitalización del campo andaluz
-
Dispositivos inteligentes de tratamientos, fertilización y cosechado
-
Las técnicas de MAPEO del terreno. Los Mapas de producción. MAPEO (II)
-
Las técnicas de MAPEO del terreno, claves para conocer e interpretar la variabilidad espacial del terreno: MAPEO (I)
-
Los participantes del proyecto Europeo Regions4Food y DIVA visitan las fincas del proyecto Smart AG Services
-
Sensores en Agricultura de Precisión: Otros sensores (V)