ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
Alcanzar la rentabilidad, el difícil reto para lograr la supervivencia de los cultivos herbáceos extensivos en Andalucía
Aunque este año las lluvias han permitido una buena cosecha de cereales, las cotizaciones son bajas y los costes de producción se han disparado
Ante el complicado escenario, ASAJA-Sevilla desarrolla diversos proyectos innovadores con los que persigue ofrecer estrategias para fomentar un ahorro de costes, a la vez que se potencia la sostenibilidad de estos cultivos
39ª Jornada de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla: Sostenibilidad y rentabilidad en el sector de los cereales y las oleaginosas
Los bajos precios y el incremento de los costes amenazan la rentabilidad de los cultivos herbáceos de secano, que han experimentado un progresivo retroceso en nuestro país y han perdido superficie en favor de los cultivos leñosos. En España, en los últimos diez años, casi 550.000 hectáreas que estaban sembradas de cereales o de oleaginosas se han sustituido por olivar, almendro o pistacho, entre otros cultivos leñosos.
Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola - Proyecto MECA
ASAJA-Sevilla ha puesto en marcha el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), que persigue la modernización y mejora de la rentabilidad de todas las explotaciones con objeto de impulsar su presencia en el mercado y fomentar la diversificación agrícola.
Este proyecto innovador, coordinado por ASAJA-Sevilla, cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
El proyecto espera concluir sus trabajos en noviembre de 2025.