El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución
El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.
El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.
El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución
El proyecto Sembrando biodiversidad en Andalucía, bases para la implantación y la monitorización de los márgenes Multifuncionales en el marco de los nuevos eco-esquemas, finalizó su ejecución el pasado 31 de diciembre.
El proyecto, que se ha propuesto dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal, ha puesto en marcha durante tres campañas consecutivas una red de fincas demostrativas situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra.
¡Ya tenemos listo el último número de nuestra revista Tierra y Vida! ¡Estrenamos nuevo diseño!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web ya tienes a tu disposición el número 472 de nuestra revista, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad agrícola - Proyecto MECA
ASAJA-Sevilla ha puesto en marcha el proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA), que persigue la modernización y mejora de la rentabilidad de todas las explotaciones con objeto de impulsar su presencia en el mercado y fomentar la diversificación agrícola.
Este proyecto innovador, coordinado por ASAJA-Sevilla, cuenta con la participación de la empresa Grow to Grow Algae Solutions, el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), CRESCASA, Heineken España, la Universidad Pablo de Olavide y ASAJA-Andalucía.
El proyecto espera concluir sus trabajos en noviembre de 2025.