La dehesa, un modelo de biodiversidad
Desde el comienzo de año, ASAJA-Sevilla, junto a otras 18 entidades de 12 países europeos, participa en el marco del programa Horizonte Europa en el proyecto FarmBioNet, que coordina la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda (Teagasc).
El principal objetivo del proyecto es establecer una Red de conocimiento agrario y biodiversidad centrada en los agricultores que permita mejorar las prácticas agrícolas respetuosas con la biodiversidad en Europa, lo que se concreta en la creación de Redes Nacionales de Espacios agrícolas y Biodiversidad en 11 países de la Unión Europea y en Suiza.
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
ASAJA-Sevilla, con los agricultores y ganaderos de la provincia, participa junto a otras 18 entidades de 12 países europeos en el marco del programa Horizonte Europa en el proyecto FarmBioNet, una red europea sobre agricultura y biodiversidad que está coordinando la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda (Teagasc).
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
ASAJA-Sevilla, con los agricultores y ganaderos de la provincia, participa junto a otras 18 entidades de 12 países europeos en el marco del programa Horizonte Europa en el proyecto FarmBioNet, una red europea sobre agricultura y biodiversidad que está coordinando la Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario de Irlanda (Teagasc).
La campaña de aceite de oliva alcanza el 71% en Europa y el 68% en España
La Comisión Europea ha hecho públicos los datos de la producción de aceite de oliva en el primer cuatrimestre de la campaña 2024/25 en la Unión Europea. Así, según recoge Olimerca, entre septiembre y diciembre de 2024 se han alcanzado las 1.416.171 toneladas, de las 1.989.332 toneladas previstas, lo que supone que ya se ha producido en 71,18% de lo que se espera para esta campaña.
Pedro Barato, reelegido vicepresidente de los agricultores europeos
Barato: “Vamos a trabajar para garantizar la soberanía alimentaria de la UE y proteger los ingresos de agricultores, ganaderos y silvicultores”
Massimiliano Giansanti de Confagricultura (Italia) será el presidente del COPA para los próximos dos años
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
Bases para la implantación y la monitorización de márgenes multifuncionales en el marco de los nuevos ecoesquemas
Dentro del eco-régimen P5 (Agroecología: Espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes) de la PAC 2023-2027 se contempla la posibilidad de que los agricultores puedan acceder al pago previsto en este eco-régimen mediante la creación de espacios de biodiversidad en los que, entre otras medidas tales como los elementos del paisaje, los barbechos semillados o zona de no cosechado, se prevé la implantación de márgenes de biodiversidad.
En este contexto, este proyecto se propone dar un salto cualitativo que permita facilitar tanto la siembra de márgenes multifuncionales por parte de los agricultores, como la monitorización de estas franjas de vegetación temporal.
El proyecto comenzó su ejecución en septiembre de 2021 y espera concluir sus trabajos en octubre de 2024.
Noticias Sembrando Biodiversidad
-
El proyecto Sembrando Biodiversidad concluye su período de ejecución
-
ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
-
Finalizada la tercera y última campaña de siembra de márgenes en las fincas colaboradoras del proyecto Sembrando Biodiversidad
-
Visita de técnicos a los márgenes del proyecto Sembrando Biodiversidad
-
Seguimiento de las especies sembradas en los márgenes de biodiversidad
-
La nueva PAC pondrá a prueba el nivel de aceptación de los márgenes de biodiversidad por parte del sector agrario