Los agricultores piden la ampliación del plazo para gestionar las ayudas de la PAC
ASAJA-Sevilla demanda la ampliación del plazo para gestionar la solicitud de las ayudas de la PAC. Si esta gestión ya es rutinarimente complicada cada ejercicio, este año la dificultad se ha incrementado notablemente porque la nueva reglamentación marcará los designios del sector hasta el año 2019, último ejercicio de vigencia.
A esto hay que sumar que el nivel de ayuda media que proviene de los pagos de la PAC para agricultores y ganaderos representa entre el 30 y el 40% de su renta, por lo que se trata de un asunto de suma importancia para los 257.000 solicitantes andaluces.
El plazo de solicitudes de la PAC se prorroga hasta el 15 de junio
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado la decisión de la Conferencia Sectorial de Agricultura de prorrogar el plazo de solicitudes de la ayuda de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo 15 de junio, tanto de solicitudes como de la modificación de las ya presentadas.
Con esta ampliación del plazo, que se ha venido demandado desde ASAJA, se ha pretendido, según la ministra, dar tranquilidad a agricultores y ganaderos en este primer año de aplicación de la nueva PAC.
La aprobación del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 cambia la naturaleza de la Orden de ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores que la Consejería tenía previsto publicar
ASAJA-Sevilla lamenta el retraso de esta convocatoria
Tras el retraso en la apertura de la nueva convocatoria para las ayudas destinadas a la incorporación de los jóvenes agricultores 2015, ASAJA-Sevilla fue emplazada a la reunión convocada con carácter urgente por la Dirección General de Estructuras Agrarias (DGEA) de la Consejería de Agricultura, el pasado viernes, para informar sobre la nueva situación de la Orden de dichas ayudas tras la aprobación por parte de la Comisión el pasado viernes 13 de febrero 2015, del Marco Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul