Mayor rentabilidad con la agricultura de conservación
Tal y como venimos informando en esta página web, en el marco de su apuesta por una agricultura sostenible, Syngenta desarrolla un proyecto europeo para favorecer un mejor conocimiento de la Agricultura de Conservación en cultivos herbáceos.
El proyecto, que se desarrolla simultáneamente en España, Reino Unido y Francia, comparará en nueve parcelas demostrativas tres manejos de cultivo diferenciados a partir de una rotación anual de cereales (trigo duro), oleaginosas (girasol) y leguminosas (garbanzo).
Control de la podredumbre blanca de la patata causada por Sclerotium rolfsii
En 2019, el proyecto innovador Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía entra en su segunda y última campaña de trabajo. El retraso generalizado de muchas labores agrícolas propiciado por las abundantes lluvias otoñales ha afectado también a la patata, en plena campaña de siembra en las primeras semanas del año.
Finalizada la siembra de márgenes en las fincas colaboradoras
El proyecto innovador Gestión de márgenes multifuncionales en secano para un mejor balance en carbono y biodiversidad, en el marco de las ayudas al funcionamiento de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, ha culminado las siembras de los distintos tipos de márgenes que serán objeto de estudio tanto en las parcelas experimentales ubicadas en el IFAPA Centro “Alameda del Obispo” como en la red de fincas colaboradoras.
Las cubiertas y los márgenes seducen a los agricultores sevillanos
Tal y como informábamos el pasado mes de septiembre, y al igual que se viene haciendo desde 2015, Syngenta ha vuelto a poner en marcha de la mano de ASAJA-Sevilla, un plan para la implantación de márgenes multifuncionales en cultivos herbáceos y cubiertas vegetales multifuncionales en cultivos permanentes. Para ello, Syngenta ha ofrecido gratuitamente la semilla a todos los agricultores que quisieran sembrar estas cubiertas y márgenes multifuncionales, hasta cubrir un total de 400 ha de cubiertas en cultivos leñosos y 50 ha de márgenes en extensivos.
La agricultura de conservación busca un hueco en la nueva PAC
El proyecto Life Climagri, que pretende contribuir a la adaptación de los cultivos extensivos de regadío al cambio climático, a la vez que mitigar los efectos de este fenómeno, ha puesto su punto y final en el Parlamento Europeo. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, hasta allí se ha desplazado Asaja-Sevilla, uno de los socios de este proyecto liderado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos, y que cuenta también con el Ifapa, la Universidad de Córdoba y la Federación Europea de Agricultura de Conservación como socios.
El proyecto SMART AG Services, presente en la Jornada de Frutas y Hortalizas
El pasado 17 de octubre, en el marco de la XVI Jornada del Sector de Frutas y Hortalizas celebrada en la Casa de la Cultura de Cantillana, se presentó a los socios de ASAJA-Sevilla el proyecto SMART AG Services, coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Campiña Los Alcores, y en el que participan además el Grupo de Desarrollo Gran Vega, ASAJA-Sevilla, y como socios tecnológicos la Universidad de Sevilla y la de Córdoba a través de sus grupos de Investigación Precision Agriculture Laboratory y Smart Biosystems laboratory, respectivamente.
Responsables de la Comisión Europea comprueban in situ los resultados del proyecto LIFE Climagri
Una misión encabezada por el representante de la Dirección general de Medio Ambiente de la Comisión europea, Santiago Urquijo, visitó en la penúltima semana de octubre las fincas de ensayo del proyecto LIFE Climagri y se reunió con sus responsables para conocer de primera mano los hitos alcanzados y los resultados de esta iniciativa, cuyo período de ejecución concluye a finales de este año tras cuatro años de incesante trabajo.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril