El importe definitivo del Pago específico al algodón será de 1.158,63 €/ha para la campaña 2022
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2022, que será de 1.158,639523 euros por hectárea.
Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
El FEGA habilita una calculadora de consulta pública para beneficiarios sin derechos
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha habilitado el acceso a la calculadora de consulta pública para beneficiarios sin derechos.
Se puede acceder mediante la selección de la opción “Beneficiario sin derechos de ayuda básica”, que permite entrar a la calculadora únicamente seleccionando la campaña de la consulta, que en este caso es 2023. Mediante esta opción de acceso, desaparece igualmente, la entrada a través de clave electrónica, puesto que no es necesaria una identificación personal.
Una vez se accede con esta modalidad, se pueden simular los pagos directos de regímenes a favor del clima y medio ambiente (ecorregímenes) y los pagos directos asociados, que se podrán estimar, incluyendo la información que corresponda.
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas para ovino y caprino
El Fondo Español de Garantía Agraria ha fijado el importe definitivo para las ayudas asociadas al ovino y caprino en la campaña 2022.
El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva.
El FEGA fija en 85,12 euros el importe unitario definitivo de la ayuda para vacas nodrizas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario definitivo de la ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas para la campaña 2022
Los solicitantes de la PAC pueden consultar la superficie no productiva en los recintos SIGPAC que declaren
De cara a la campaña de presentación de la solicitud única, iniciada el pasado 1 de marzo, y con objeto de facilitar a los agricultores conocer la superficie resultante de los elementos del paisaje y de las franjas de protección de los cauces presentes en los recintos SIGPAC que declaren, el FEGA ha habilitado en la siguiente página web la descarga de ficheros por provincia y por tipo de elemento: https://www.fega.gob.es/es/el-fega/documentos-fega/datos-campanas-clasificadas-por-actividad/actividad/SIGPAC
El FEGA fija en 70,44 €/ha el importe unitario definitivo de la ayuda a las legumbres de calidad
La ayuda asociada a las legumbres de calidad, establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, está destinada a los agricultores que produzcan legumbres de calidad con destino a la alimentación humana que cumplan los requisitos establecidos en Sección 5ª del Capítulo I del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El importe definitivo de la ayuda a frutos de cáscara y algarrobas es de 27,44 €/ha
La ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas, establecida en el artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, está destinada a los agricultores con plantaciones de almendro, avellano y algarrobo que cumplan los requisitos establecidos en Sección 4ª del Capítulo I del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
Últimas noticias
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR
-
Seleccionadas las 15 fincas que participarán en el proyecto C-OLIVAR