Las exportaciones agroalimentarias superaron los 10.324 millones de euros entre enero y noviembre de 2020
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la evolución de las exportaciones agroalimentarias durante el pasado año 2020, a falta de conocer los resultados definitivos correspondientes al mes de diciembre. En los once primeros meses, las ventas en el exterior superaron los 10.324 millones de euros, cifras similares a las del año anterior.
La Guardia Civil localiza un punto de compra de aceitunas de procedencia ilegal y detiene a dos personas
El Equipo Roca de la Guardia Civil de Carmona ha desarticulado un punto o centro de compra ilegal de aceitunas localizado en la barriada sevillana de Torreblanca.
Tras tener conocimiento de que durante el mes de octubre se han producido varios robos y hurtos de aceitunas en explotaciones agrícolas de Sevilla, este equipo que investiga los hechos realiza una serie de inspecciones en centros o puntos de compra de aceitunas con el fin de localizar el lugar donde se introduce la mercancia sustraída.
¡No te quedes fuera! Tienes hasta el 30 de junio para inscribirte en el Consejo Regulador de las IGP Aceituna Manzanilla y Gordal de Sevilla
Desde el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla recuerdan a todos los interesados que el periodo de inscripción en el Consejo Regulador para los registros de Olivar, Centros de Compras e Industrias para la campaña de aceituna de mesa 2020–2021 finaliza el próximo día 30 de junio.
Para más información puedes dirigirte al número de teléfono 666 20 27 56.
Empieza la cuenta atrás. ¡No te quedes fuera!
Primeras aceitunas envasadas con la IGP Manzanilla de Sevilla
El Pleno del Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, celebrado el pasado 5 de junio, ha dado a la primera Envasadora la certificación y autorización para envasar las primeras aceitunas con la IGP Manzanilla de Sevilla. Este distintivo ha sido concedido por primera vez a la empresa Olivaida S.L., del municipio sevillano de Albaida del Aljarafe, y a su marca “La Sabrosita”.
Aprobadas las primeras autorizaciones de uso de la marca del CR de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla
En la mañana de ayer, el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla celebró un pleno extraordinario telemático, en estos duros momentos de lucha contra el Covid- 19 a nivel mundial, porque, como asegura el Consejo en un comunicado de prensa, "nuestra ilusión es seguir adelante, y nuestra lucha es la de nuestros agricultores e industriales del sector de la aceituna de mesa sevillanas, que actualmente se encuentra en su mayoría en estado activo, aderezando las aceitunas de la campaña para pronto ser envasadas y puestas a la venta".
La IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se estrena en una campaña de excelente calidad
La aceituna de mesa es uno de los productos más afectados por la subida de aranceles de Trump. Como informa el programa Agroesfera, de TVE, esto se suma a una campaña de verdeo muy floja, la más baja en diez años, según las estimaciones de los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla.
Por contra, la buena noticia de esta campaña es la excelente calidad, un dato muy positivo porque estas serán las primeras aceitunas amparadas bajo el marchamo de calidad Indicación Geográfica Protegida Aceituna Manzanilla Gordal de Sevilla, como aseguran en Agroesfera desde el Consejo Regulador, cuyo objetivo es poner en valor estas aceitunas con este sello diferenciador.
Módulos IRPF: Aceituna de mesa y cereales, los cultivos más castigados en 2018
La campaña agrícola 2017/2018 ha estado marcada en la provincia de Sevilla por los retrasos en la maduración de los frutos, en las recolecciones y también en las siembras de cultivos de invierno como consecuencia de la meteorología y por el hundimiento de precios en productos en los que el campo provincial es líder productor.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, es el caso de la aceituna de mesa, un cultivo muy afectado también como consecuencia de las barreras comerciales vigentes en un mercado prioritario para el sector como es Estados Unidos, y de los cereales de invierno (trigo duro y trigo blando) y de primavera (maíz y girasol). Por esta razón, ASAJA-Sevilla va a solicitar al Ministerio de Hacienda la reducción de los módulos de IRPF vigentes para toda la provincia.
Adjuntamos el artículo completo de ABC
Últimas noticias
-
Influencia de las altas temperaturas y la baja humedad en las principales plagas que afectan a los cítricos
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto