El importe unitario provisional de la ayuda asociada a la remolacha azucarera en la zona sur asciende a 311,85€/ha
La ayuda asociada a la remolacha azucarera está destinada a los agricultores que produzcan remolacha azucarera que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El objetivo de esta ayuda es contribuir al mantenimiento del cultivo de la remolacha azucarera en las zonas tradicionales de producción, así como favorecer el adecuado suministro de materia prima a la industria transformadora asociada para asegurar la permanencia del complejo agroindustrial remolachero-azucarero.
El importe unitario provisional de la ayuda asociada al tomate para industria es de 192,71 euros por hectárea
La dotación presupuestaria para la ayuda asociada al tomate para industria en la campaña 2020 asciende a 6.352.000 €.
En la presente campaña 2020, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha verificado de manera provisional el respeto al límite presupuestario establecido, en base a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades autónomas a la Base de Datos de Ayuda (BDA) correspondiente a la campaña 2020.
El FEGA fija el importe unitario provisional de la ayuda asociada al arroz en 120,17€/ha
La dotación presupuestaria para la ayuda asociada al cultivo del arroz para la campaña 2020 asciende a 12.206.000€.
En la presente campaña 2020, con objeto de poder abonar a los agricultores el pago del anticipo, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha verificado de manera provisional el respeto al límite presupuestario establecido, en base a la superficie solicitada bajo el citado régimen de ayuda, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades autónomas a la Base de Datos de Ayuda (BDA) correspondiente a la campaña 2020.
El FEGA fija los importes definitivos de la ayuda asociada sectorial para las explotaciones de vacuno de cebo
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado los importes definitivos de la ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica de estas explotaciones.
Para esta ayuda se diferencian dos regiones: España peninsular y Región Insular, y se diferencia a su vez entre los animales que han sido cebados en la misma explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios gestionados por productores de vaca nodriza, de aquellos animales que han sido cebados y proceden de otra explotación.
Los arroceros podrán cobrar el Pago Verde de la PAC aunque no cultiven al 100% sus tierras
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo, ha acordado eximir a los productores de arroz de Andalucía de los requisitos establecidos para el cobro del Pago Verde (‘greening’) de la Política Agrícola Común (PAC). La decisión se ha adoptado ante el hecho de que la dotación aprobada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para la campaña 2020 no es suficiente para que la tierra agrícola por la que perciben estas ayudas esté completamente dedicada a cultivos bajo agua durante gran parte del año o del ciclo de cultivo, conforme establece el Real decreto.
El importe definitivo del Pago específico al algodón será de 945,99 €/ha para la campaña 2019
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de la ayuda del pago específico al cultivo del algodón para la campaña 2019, que será de 945,992129 euros por hectárea.
Esta ayuda se concederá a los productores por hectárea de algodón determinada, es decir, que resulte admisible una vez realizados los controles administrativos, sobre el terreno y específicos de esta ayuda. Para ello, se deben cumplir los requisitos legalmente establecidos para la concesión de la ayuda.
Importes definitivos de distintas líneas de ayudas asociadas a la ganadería de la campaña 2019
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe definitivo de las ayudas acopladas de diferentes líneas ganaderas correspondiente a la campaña 2019.
Hay que recordar que estas ayudas ya fueron abonadas, pero con la aplicación de una retención del 10%. Por lo tanto, una vez fijadas estas cuantías definitivas, las Comunidades Autónomas ya pueden proceder a abonar el 100% del importe total de cada uno de estos regímenes de ayuda.
Últimas noticias
-
Von der Leyen entierra la PAC y se carga la soberanía alimentaria de Europa
-
Impulsar la actividad del campo sevillano, objetivo del convenio suscrito entre ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur
-
ASAJA defiende la PAC y el futuro del campo mañana en Bruselas
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados