ASAJA pide al Gobierno que vote en contra de los nuevos aranceles a los fertilizantes
ASAJA insta al Gobierno de España a rechazar la propuesta de la Comisión Europea sobre los aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia, cuya aprobación se votará este viernes 14 de marzo en el COREPER
Esta medida supondría un nuevo golpe para los agricultores y la seguridad alimentaria europea
La CHG informa de que la situación hidrológica en la cuenca es muy dispar y que el Sistema de Regulación General presenta un déficit superior a los 1.100 hm³
Los embalses de la cuenca están al 45% de su capacidad, mientras que los del SRG, que suministran agua a más del 80% del regadío, se sitúan en el 33%
No obstante, marzo comienza con buenas expectativas de lluvia, por lo que desde ASAJA-Sevilla confiamos en que, si la primavera mantiene al alza los niveles de precipitaciones, nos aproximemos a la media de reservas embalsadas de los últimos años diez años y la campaña de riego pueda desarrollarse con normalidad
ASAJA-Sevilla entrega en Cantillana el premio de su tradicional sorteo de la PAC
ASAJA-Sevilla ha hecho entrega hoy, en la oficina de su delegación comarcal en Cantillana, del premio de su tradicional sorteo de la PAC que, como cada año, se celebra al término de nuestra Asamblea General, y que tiene como fin agradecer la confianza de aquellos agricultores que han solicitado la PAC con ASAJA-Sevilla y que la han domiciliado en Caja Rural del Sur.
La vacunación contra la lengua azul pasa a ser voluntaria
El Ministerio de Agricultura ha modificado las medidas de protección contra esta enfermedad mediante una Orden publicada hoy en el BOE
No obstante, desde ASAJA-Sevilla recomendamos a los ganaderos que continúen con la vacunación en la medida de lo posible para evitar brotes que pongan en riesgo al ganado
Las suaves temperaturas de febrero provocan el adelanto en el desarrollo vegetativo de la remolacha azucarera
Esta campaña se ha sembrado en Andalucía casi 6.000 hectáreas de remolacha azucarera, de las cuales unas 3.600 ha están en Cádiz y unas 2.200 ha en Sevilla, según el último informe autonómico publicado por la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). La gran mayoría de las parcelas de secano se han sembrado en la provincia de Cádiz. Las siembras del cultivo se han realizado desde primeros de octubre de 2024 hasta mediados de enero de 2025, habiéndose sembrado el grueso de las parcelas en el mes de diciembre de 2024.
ASAJA-Sevilla demanda repoblaciones urgentes de encinas y alcornoques ante el avance de la seca
La dehesa es un ecosistema único de la península ibérica donde confluyen la foresta salvaje y la explotación ganadera sostenible. En una hectárea de encinas, alcornoques y quejigos, es posible pastorear ovejas, cabras, terneras y el emblemático cerdo ibérico de bellota, además de desarrollar actividades como la caza, la apicultura y la producción de corcho.
La precipitación en los embalses del Guadalquivir durante febrero ha sido de 29 l/m², un 48% por debajo de la media histórica de los últimos 25 años
La precipitación media acumulada durante febrero en los embalses de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir ha sido de 29 l/m², un 48% por debajo de la media histórica del mismo mes (56 l/m²) en los últimos 25 aos, según recoge el Informe Pluviométrico que elabora mensualmente la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La máxima precipitación registrada se ha localizado en el embalse de Puebla de Cazalla (58,7 l/m²), en la provincia de Sevilla, mientras que la mínima se ha registrado en el embalse del Portillo (5,5 l/m²), en la provincia de Granada.
Últimas noticias
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 23 al 29 de junio
-
Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
-
ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
-
¡Firma para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio!