ASAJA-Sevilla se reúne esta tarde con los agricultores de El Coronil
ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazarndo de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
El próximo encuentro con los agricultores y ganaderos tendrán lugar esta tarde en El Coronil.
ASAJA-Sevilla se reúne la próxima semana con los agricultores de Huévar de Aljarafe y El Coronil
ASAJA-Sevilla, fiel a su compromiso con los agricultores y ganaderos de todos los pueblos de nuestra provincia, ha retomado con el nuevo año la nueva agenda de reuniones informativas por las que se irá desplazarndo de nuevo por los diversos términos municipales de todas las comarcas de la provincia para abordar los asuntos de mayor interés para el sector agrario durante el presente año 2017.
Los próximos encuentros con los agricultores y ganaderos tendrán lugar el 20 de febrero (lunes) en Huévar del Aljarafe y el 21 de febrero (martes) en El Coronil.
¡Ya tenemos los 36 ganadores del sorteo de la PAC 2016!
Si eres socio de ASAJA-Sevilla y has domiciliado la PAC en Caja Rural del Sur, puedes haber sido premiado en nuestro tradicional sorteo de la PAC, con el que cada año queremos premiar la confianza depositada en nosotros por nuestros socios.
En la sección de Asociados (Informes y ponencias) puedes consultar el listado de todos los premiados que resultaron agraciados en el sorteo celebrado el pasado miércoles, 10 de febrero, tras la celebración de la Asamblea general ordinaria de ASAJA-Sevilla.
La PAC en España y en Andalucía, 30 años después
Fue en el año 1986 cuando se implantó en España la Política Agraria Comunitaria (PAC). Desde entonces han sido varias las reformas que ha sufrido, por lo que ahora es un buen momento para hacer balance y reflexión de esta andadura y de conocer cómo ha afectado a nuestra agricultura: ¿Qué se buscaba inicialmente con esta política comunitaria? ¿Cuál es la situación actual? ¿Seguirá siendo la "PAC agraria" o será una "PAC agroalimentaria" o "medioambiental"?
Para dar respuesta a estas y otras cuestiones ASAJA-Sevilla y la Editorial Agrícola Española han organizado, en colaboración con la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), la Asociación Española de Economistas Agrarios (AEEA) y la Junta de Andalucía, y con el patrocinio de Caja Rural del Sur, Massey Ferguson y D.O. Estepa, la Jornada “30 años de PAC en España”, en la que se abordará la influencia de la Política Agraria Comunitaria en España y en Andalucía. (Adjuntamos programa)
Abierta la consulta pública sobre el futuro de la PAC
La Comisión Europea ha puesto en marcha la primera fase de modernización y simplificación de la política agrícola común con la apertura de una consulta pública. Dicha consulta, bajo el lema “Modernizar y simplificar la PAC”, se lanzó ayer y estará abierta durante doce semanas, hasta el 2 de mayo, y brindará la oportunidad a agricultores, ciudadanos, organizaciones y otras partes interesadas de hacer oír su voz sobre el futuro de la política agrícola común y manifestar sus opiniones sobre el modelo que debe seguir la próxima Reforma.
La Comisión tendrá en cuenta las aportaciones recibidas en la consulta a la hora de redactar el proyecto de Comunicación, que debe presentarse antes de finales de 2017 y que contendrá las conclusiones sobre el rendimiento actual de la política agrícola común y las posibles opciones políticas para su futuro, basadas en pruebas fehacientes.
Novedades de la ayuda asociada al ovino-caprino en la campaña 2017
El próximo mes de febrero, una vez que se abra el periodo de solicitudes de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2017, los ganaderos de ovino-caprino deberán tener en cuenta las novedades de la ayuda asociada.
Como informa ASAJA-Sevilla en ABC, este año se ajustan los parámetros y si hasta ahora se exigía tener un umbral mínimo de movimientos de salida de la explotación de al menos 0,4 corderos o cabritos por hembra elegible y año, ese umbral crece para beneficiarse de la ayuda hasta el 0,6.
En este sentido, Asaja Sevilla va a solicitar al Ministerio de Agricultura que se permitan «causas excepcionales» para acceder a estos pagos, como, por ejemplo, «que un ganadero acredite que ha dejado hembras para reposición y que ha sufrido bajas por el ataque de la fauna silvestre.
No habrá revisión intermedia de la PAC
La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea organizó a principios del pasado mes de diciembre en Bruselas la Conferencia anual sobre perspectivas en el sector agrario europeo (Agricultural Outlook Conference).
Este encuentro, en el que participó el comisario de Agricultura, Phil Hongan, y el comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, contó con la presencia destacada del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, quien mostró su apoyo incondicional a la PAC, una política de la que se ha declarado “un fiel seguidor”.
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo