¿Necesitas obtener el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado? ¡Consíguelo con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", obligatorio según Decreto 161/2007 de la Junta de Andalucía para aquellas personas responsables de los tratamientos fitosanitarios en los que se utilicen estos productos, puedes apuntarte a los próximos cursos que el Departamento de Formación de ASAJA-Sevilla ha organizado para el próximo mes de octubre.
ASAJA-Sevilla recuerda a los agricultores afectados por las lluvias y/o el pedrisco que presenten la declaración de daños
A raíz de los daños que se han producido durante finales del mes de agosto y también en el presente mes de septiembre en muchas explotaciones, tras las fuertes lluvias y el granizo que han afectado a diversos términos municipales de las comarcas de la Campiña, Sierra Sur y Estepa, desde los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla se están haciendo gestiones con las distintas Administraciones para evaluar y acreditar los daños producidos, con el fin de articular medidas que ayuden a paliar estos daños.
ASAJA-Sevilla recomienda a los agricultores de la Sierra Sur afectados por DANA que comuniquen los daños a las Administraciones
A raíz de las fuertes lluvias y granizo que el pasado lunes cayeron en determinados municipios de la Comarca de Estepa, desde los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla se están haciendo gestiones con las distintas Administraciones para evaluar y acreditar los daños producidos, con el fin de articular medidas que ayuden a paliar estos daños.
Aunque por normativa no son indemnizables los daños en cultivos o ganadería que sean susceptibles de cualquier forma de aseguramiento, existen otro tipo de daños que no son asegurables. Es por ello que desde ASAJA Sevilla aconsejamos que se presenten escritos de declaración/acreditación de daños antes las distintas Administraciones para dejar constancia de los mismos, a efectos de los posibles beneficios fiscales, laborales, o de otra índole, que se pudieran establecer.
ASAJA-Sevilla visita esta semana La Puebla de Cazalla, Aznalcázar y Estepa para reunirse con sus agricultores y ganaderos
ASAJA-Sevilla ha reanudado en septiembre su agenda de reuniones informativas por las distintas comarcas de la provincia. Diversos responsables de la organización se desplazarán de nuevo a distintos términos municipales para llevar de primera mano a agricultores y ganaderos toda la información de interés para su actividad.
La calidad, la reconversión, la internacionalización y la innovación son las señas de identidad del olivar español
El alto grado de competitividad, el elevado nivel de calidad, el alto porcentaje de mecanización, la sostenibilidad del cultivo y el carácter emprendedor de los olivareros constituyen las principales fortalezas de un sector al que ayer radiografiaron en Estepa cinco reputados expertos que concluyeron que el olivar español goza de buena salud, si bien, debe aprovechar el actual periodo de bonanza para consolidar su posición y profundizar en la superación de sus retos.
Así se expuso durante la celebración de la XXV Jornada del Olivar que ASAJA-Sevilla celebró ayer en el municipio sevillano de Estepa, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur, Oleoestepa, Todolivo, Syngenta y ASEGASA.
La jornada fue inaugurada por el alcalde del Ayuntamiento de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, el Coronel Jefe de la Plana Mayor de la Guardia Civil en Andalucía, Antonio Ramírez, el presidente de Oleoestepa, Alfredo García Raya, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra.
ASAJA-Sevilla sentó en una mesa redonda a la subdirectora general de Cultivos Herbáceos e Industriales y Aceite de Oliva del Ministerio de Agricultura, Silvia Capdevilla, el jefe del Departamento Alimentario de Extenda, Pablo Lería, el director gerente de Oleoestepa, Álvaro Olavarría, el asesor técnico del IFAPA Alameda del Obispo de Córdoba, Victorino Vega y el director comercial de Todolivo, Manuel Cera.
ASAJA-Sevilla celebra mañana en Oleoestepa su XXV Jornada de Olivar
ASAJA Sevilla, celebrará el próximo día 12 de diciembre, martes, su XXV Jornada de Olivar, que tendrá lugar en el Salón de Actos de OLEOESTEPA y se organiza con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur y Oleoestepa.
A lo largo de esta Jornada se analizarán las estrategias de prevención y lucha contra Xylella en el olivar, las técnicas de manejo del suelo y cubiertas vegetales en el olivar, así como una Mesa Redonda para el debate y la reflexión sobre el presente y el futuro del olivar (tendencias de consumo, producción, exportaciones, mercado, cambio de cultivos, nuevas plantaciones y retos del sector). (Adjuntamos el programa provisional).
Si deseas asistir necesitamos que confirmes tu asistencia, ya que las plazas son limitadas (Tfno. 954651711)
La D.O. Estepa prevé una caída del 10% de la producción respecto a la campaña anterior
Una vez generalizado el inicio de la campaña entre todas sus entidades asociadas, la Denominación de Origen Estepa prevé una reducción del 10% de la producción de aceite respecto a la campaña 16/17.
La D.O.Estepa estima que en su territorio amparado, la comarca de Estepa y Puente Genil, se alcanzará una cifra de 27 millones de kilos de aceite, una cifra menor a la de la campaña pasada consecuencia principalmente de la escasez de lluvia de los últimos años.
Últimas noticias
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero