Estas son las limitaciones por el COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario a fecha 6 de febrero
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por las Órdenes 19/1/2021, 21/1/2021, 25/1/2021, 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021, incluido, y que ha sido actualizado por la Orden de 1/2/2021 y 5/2/2021 estableciendo lo siguiente:
Estas son las limitaciones por el COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario a fecha 6 de febrero
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por las Órdenes 19/1/2021, 21/1/2021, 25/1/2021, 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021, incluido, y que ha sido actualizado por la Orden de 1/2/2021 y 5/2/2021 estableciendo lo siguiente:
Las exportaciones agroalimentarias superaron los 10.324 millones de euros entre enero y noviembre de 2020
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la evolución de las exportaciones agroalimentarias durante el pasado año 2020, a falta de conocer los resultados definitivos correspondientes al mes de diciembre. En los once primeros meses, las ventas en el exterior superaron los 10.324 millones de euros, cifras similares a las del año anterior.
¡Última actualización de las normas por COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario!
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por las Órdenes 19/1/2021, 21/1/2021, 25/1/2021, 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021,incluido, estableciendo lo siguiente:
¡Última actualización de las normas por COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario!
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por las Ordenes 19/1/2021, 21/1/2021, 25/1/2021, 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021,incluido, y que ha sido actualizado por la Orden de 1/2/2021 estableciendo lo siguiente:
¡Última actualización de las normas por COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario!
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por las Ordenes 19/1/2021, 21/1/2021, 25/1/2021, 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021,incluido, y que ha sido actualizado por la Orden de 1/2/2021 estableciendo lo siguiente:
La Junta moviliza los recursos del IARA para fomentar la generación de empleo y riqueza
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible pondrá a disposición del sector productivo andaluz 248 fincas del extinto Instituto Andaluz de la Reforma Agraria (IARA) que permanecen vacantes; es decir, que no se encuentran ocupadas por terceras personas con título jurídico habilitante otorgado por la Administración autonómica a día de hoy. En total, estas tierras superan las 4.900 hectáreas y están valoradas en cerca de 49 millones de euros.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril