Ricardo Serra representará los agricultores de la UE en el observatorio de mercado de los cítricos
El hundimiento de los precios de los cítricos en campo durante la pasada campaña llevó a ASAJA a demandar a las administraciones nacionales y europeas diversas medidas para favorecer la claridad y la transparencia en este sector y para evitar el desfase de precios de la última campaña. Entre las medidas que desde la Comisión Europea se anunciaron estaba la creación de un observatorio de mercado de los cítricos, similar a los que ya existen para la leche, la carne, el azúcar y los cultivos herbáceos.
Ritmo lento en la comercialización de cítricos
La campaña de cítricos 2018/2019 se está desarrollando a un ritmo lento de recolección y comercialización, inferior al de campañas precedentes, según recoge el informe de cítricos del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura (adjuntamos dicho informe).
Por un lado, la ausencia de temperaturas bajas no anima al cliente final a consumir cítricos, a lo que se le une la salida al mercado de fruta con bajo indice de maduración, lo que genera un rechazo o freno en la compra de esta fruta. Por otro lado, las lluvias intensas de los últimos días están imposibilitando las labores agrícolas de recolección en varias provincias andaluzas.
La producción de almendra andaluza crece un 75 % durante la última campaña y supera las 77.500 toneladas
La producción de almendra andaluza ha crecido en la última campaña cerrada -2017/2018- un 75 por ciento con respecto a la anterior, al pasar de las 44.256 toneladas recolectadas en 2016-2017 a superar las 77.500 toneladas.
Este incremento, según el informe de cierre de campaña elaborado por el Observatorio de Precios de la Junta de Andalucía, consultado por Efe, se ha debido a dos factores: el meteorológico, de gran importancia en un cultivo predominantemente en secano, y la superficie arbolada, con un importante incremento debido fundamentalmente a nuevas plantaciones en regadío, que presentan grandes rendimientos en superficie.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul