Aprobada la nueva extensión de normas del sector del aceite de oliva español
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector. Esta extensión de norma entrará en vigor el próximo mes de octubre y fijará la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante los próximos cinco años (2024-2029).
ASAJA-Sevilla colabora con la Denominación de Origen Estepa en dos proyectos de investigación para el olivar
ASAJA-Sevilla participa junto a la Denominación de Origen Estepa y otras cuatro entidades en dos innovadores proyectos de investigación: C-Olivar e Indibio, centrados en la captación de carbono y la biodiversidad en los olivares, y que buscan avanzar en la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo del olivo, reforzando el compromiso de la D.O.P. Estepa con el medio ambiente y la producción agrícola sostenible.
La producción de aceite de oliva aumentó en junio en 309 toneladas, alcanzando la producción acumulada las 851.430,48 t en esta campaña
La producción de aceite de oliva aumentó en junio en 309,11 toneladas y la producción acumulada para esta campaña 2023/2024 asciende a 851.430,48 toneladas, según el Avance de mercado del sector del aceite de oliva, aceituna de mesa y aceite de orujo de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que ha difundido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) . Se incrementa en 86.130 toneladas, un 11,25 % sobre las estimaciones oficiales de inicio de campaña que eran de 765.300 toneladas.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (468), correspondiente a los meses de mayo y junio, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Un escenario inédito para el sector del aceite
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de producción y salidas correspondientes al mes de abril. En este mes el ritmo de salidas ha estado en unas 84.000 toneladas, a las que hay que sumar unas 20.000 de importaciones. Si se mantiene este ritmo en los próximos meses, el enlace para la próxima campaña estará entre las 170.000 y las 200.000 toneladas, lo que abre las puertas a un escenario inédito para el sector del aceite.
Situación del mercado de aceite de oliva a 31 de marzo
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha publicado el avance de la situación de mercado del sector del aceite de oliva, aceituna de mesa y aceite de orujo de oliva con datos a fecha de 31 de marzo.
Producción
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (466), correspondiente a los meses de enero y febrero, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los dos últimos dos meses.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla señala la falta de acceso al agua y de mano de obra como principales barreras a la incorporación de jóvenes al campo
-
¡Apúntate a nuestro nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
La negativa del MAPA a flexibilizar los requisitos de la PAC supone una nueva afrenta al campo andaluz
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
La tecnología geoespacial en el cultivo de los cítricos
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 14 al 20 de abril