La recolección del algodón alcanza el ecuador en la provincia de Sevilla
Este año la siembra del cultivo del algodón ha venido marcada en gran medida por la disponibilidad de agua de riego. Como ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, aprovechando lluvias caídas entre el 24 y el 31 de marzo, que acumularon más de 100 mm, comenzaron las primeras siembras. En algunas zonas se realizó los días previos, y en el resto se sembró a partir de ese momento, una vez oreado el terreno. Las últimas siembras se llevaron a cabo a finales de mayo. La resiembra fue elevada en algunas zonas.
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 30 de septiembre al 6 de octubre
En el cultivo del arroz, la recolección se inició la semana pasada en la provincia de Sevilla con variedades de ciclo más corto y siembra más temprana
En algunas zonas más adelantadas se está comenzando la recolección de la aceituna de almazara con vistas a conseguir aceites de calidad superior
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 23 al 29 de septiembre
En las plantaciones de mandarinas más precoces se produce el envero y comienza su recolección
En el cultivo del algodón se generaliza la recolección observándose mermas en la producción a causa de Earias insulana
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 16 al 22 de septiembre
Se puede dar por concluida la recolección del cultivo de tomate de industria en una campaña caracterizada por la disminución de superficie, con rendimientos medios algo bajos aunque con buenas cotizaciones del producto
En las plantaciones de arroz, se observa en general, un buen estado, a la espera de que comience la recolección a primeros de octubre en las parcelas más tempranas
¡Últimos días para presentar las declaraciones de leguminosas y crucíferas en algodón y remolacha!
Recordamos que el próximo 30 de septiembre finaliza el plazo para presentar las declaraciones de siembra de leguminosas y/o crucíferas (enmiendas) para todos aquellos agricultores que hayan solicitado la ayuda agroambiental del algodón y remolacha.
Estado de los cultivos y de la ganadería de Sevilla del 9 al 15 de septiembre
Prosigue la campaña de verdeo con la aceituna Gordal y Manzanilla; hay mucha apetencia de producto por parte de la industria en una coyuntura de almacenes vacíos y aumento sostenido de la demanda mundial
En el cultivo del algodón, cada vez en más zonas se observa la apertura de cápsulas, y en las zonas más adelantadas se generaliza la aplicación del defoliante
Estado de los cultivos de Sevilla del 2 al 8 de septiembre
Prosigue la campaña de verdeo con la variedad Gordal y ahora también con la aceituna Manzanilla con buenos precios y calidades en general. En el sector se está pendiente de las posibles lluvias tempranas de otoño que pueden todavía acrecentar los volúmenes de cosecha
En la zona arrocera se observa ya en las parcelas más adelantadas el estado de grano pastoso
En las parcelas más adelantadas de algodón se pueden ver cada vez más cápsulas abiertas e incluso se observa alguna parcela donde empieza a hacer efecto el defoliante
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril