Entregadas las primeras 1.200 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las Fuerzas del Orden de la provincia
Entre hoy lunes y mañana martes se entregarán 1.200 pantallas de protección facial de las 10.000 que ASAJA-Sevilla, Aseogra (Asociación Sevillana Empresarial del Olivo y de la Grasa), Fedeme (Federación de Empresarios del Metal), Fundación Caja Rural del Sur y CC.OO. de Sevilla, en colaboración con los talleres TEJWheels y Calero han previsto donar al personal sanitario y a las Fuerzas del Orden de la provincia de Sevilla.
Analizamos el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla han elaborado una serie de notas informativas sobre aquellos aspectos de más interés para el sector agrario, tras la publicación en el BOE ayer del Real Decreto-Ley 11/2020 por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus:
Analizamos el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla han elaborado una serie de notas informativas sobre aquellos aspectos de más interés para el sector agrario, tras la publicación en el BOE ayer del Real Decreto-Ley 11/2020 por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus:
ASAJA-Sevilla, Aseogra, Fedeme, Fundación Caja Rural del Sur y CCOO donan 10.000 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las fuerzas del Orden de la provincia de Sevilla
Para contribuir a preservar la salud de quiénes en este momento cuidan de todos nosotros y están en primera línea combatiendo al COVID-19, ASAJA-Sevilla, Aseogra (Asociación Sevillana Empresarial del Olivo y de la Grasa), Fedeme (Federación de Empresarios del Metal), Fundación Caja Rural del Sur y CC.OO. de Sevilla donarán 10.000 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las fuerzas del Orden de la provincia de Sevilla.
ASAJA-Sevilla, Aseogra, Fedeme, Fundación Caja Rural del Sur y CCOO donan 10.000 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las fuerzas del Orden de la provincia de Sevilla
Para contribuir a preservar la salud de quiénes en este momento cuidan de todos nosotros y están en primera línea combatiendo al COVID-19, ASAJA-Sevilla, Aseogra (Asociación Sevillana Empresarial del Olivo y de la Grasa), Fedeme (Federación de Empresarios del Metal), Fundación Caja Rural del Sur y CC.OO. de Sevilla donarán 10.000 pantallas de protección facial al personal sanitario y a las fuerzas del Orden de la provincia de Sevilla.
Los agricultores andaluces bloquearán el Puerto de Algeciras bajo el lema ‘Competencia desleal, ¡NO!’
El próximo jueves 12 de marzo, a partir de las 11 horas, el sector agrario andaluz está llamado a bloquear el Puerto de Algeciras (Cádiz), al que se considera un auténtico “coladero” de productos importados sin control.
Así, bajo el lema ‘Competencia desleal, ¡NO!’, agricultores provenientes de todas las provincias de Andalucía impedirán, en los accesos al Puerto de Algeciras, la salida de mercancía y, por tanto, la entrada a nuestro país de productos agroalimentarios importados de terceros países.
Más de 16.000 personas y 5.000 tractores reclaman en la provincia de Sevilla un campo vivo
Más de 16.000 agricultores y ganaderos de toda la provincia de Sevilla y alrededor de 5.000 tractores y vehículos agrarios bloquearon ayer, entre las 11.00 y las 14.00 horas, las cuatros vías de acceso a la capital hispalense para reclamar un campo vivo.
Las organizaciones ASAJA-Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla califican de éxito rotundo las cuatro concentraciones y tractoradas que cortaron la A-4 (a la altura de Carmona), la A-49 (en el entorno de Benacazón), la AP-4 (en Lebrija) y la A-92 (por Aguadulce). Asimismo, los convocantes agradecen el amplio respaldo al primer paro agrario en la provincia de Sevilla, dentro del calendario iniciado por el movimiento #AgricultoresAlLímite.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 13 al 19 de enero
-
La presidenta de ASAJA-Sevilla, María Morales, se reúne con los delegados de Las Marismas
-
Bruselas pagó a grupos ecologistas para impulsar su Pacto Verde
-
Aprobada la norma que establece la voluntariedad del cuaderno digital de explotación
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España