La campaña de patata marcha a muy buen ritmo, con gran calidad y altos rendimientos
Sevilla es la primera provincia productora de patata nueva temprana. Su superficie asciende casi a la mitad del total andaluz. El programa Cuarderno Agrario, de 7TV Televisión, ha asistido en Alcalá del Río a su recolección, acompañados de ASAJA-Sevilla.
¿Qué le pide ASAJA a los grupos políticos que concurren a las elecciones al Parlamento Europeo?
El próximo 26 de mayo, la Unión Europea tiene una importante cita electoral para determinar la composición del Parlamento Europeo en el periodo 2019-2024. En el próximo mandato legislativo europeo tendrán lugar importantes acontecimientos que afectan de manera directa al sector agrario europeo y español, como es la Aprobación del nuevo Marco Financiero Plurianual para el periodo 2020-2027 y la Reforma de la PAC post 2020.
Felipe VI, con los jóvenes de ASAJA: "Necesitamos un relevo generacional para que España siga siendo una potencia agroalimentaria de primer orden"
Toda la atención del mundo agrario estuvo puesta los días 3 y 4 de abril en Jaén, donde el 2º Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores de ASAJA puso sobre la mesa algunos de los problemas y retos del campo, como la despoblación rural.
Como explican los servicios informativos del Canal Sur TV, el Rey clausuró el acto, acompañado por distintas autoridades, con las que coincidió en la necesidad de revolucionar un sector que supone el 85% del territorio nacional y el 11% del PIB.
En su discurso, el Rey Felipe VI pidió un pacto social para apoyar un sector generador de empleo y de futuro para los más jóvenes, siempre que se suban al carro del I+D+i y de las nuevas tecnologías: "Sin duda la agricultura de la próxima década será la agricultura de la revolución digital y necesitamos un relevo generacional para aprovechar todo su potencial y que España siga siendo una potencia agroalimentaria de primer orden".
El II Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores será en Jaén los días 3 y 4 de abril
Los días 3 y 4 de abril Jaén acogerá el II Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores. Participarán jóvenes agricultores y ganaderos de ASAJA de toda España. Los jóvenes contarán con diferentes ponencias de primer nivel, como la conferencia de inauguración, que correrá a cargo de la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; miembros de la Comisión Europea o la Directora general de Desarrollo Rural del Ministero de Agricultura, Isabel Bombal.
ASAJA traslada a la consejera de Agricultura los principales asuntos de preocupación de los agricultores y ganaderos andaluces
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, y el Comité Ejecutivo de la organización, integrado por los presidentes y los secretarios generales de ASAJA en las ocho provincias andaluzas, ha mantenido hoy su primera reunión de trabajo con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, a quien le han trasladado los retos pendientes del campo andaluz.
La CE aplicará la cláusula de salvaguarda para frenar el daño causado por las importaciones masivas de arroz
El Colegio de comisarios de la CE ha decidido hoy la aplicación de la cláusula de salvaguarda para defender a los productores europeos de arroz de las importaciones masivas de Birmania y Camboya, atendiendo así a las demandas de ASAJA y de los arroceros espñaoles y europeos y al propio informe de impacto de la Comisión Europea.
La imposición arancelaria llega tras las reiteradas peticiones de ASAJA y del sector arrocero que en las últimas campañas estaba encontrando serios problemas para comercializar su arroz ante la llegada masiva del arroz birmano y camboyano libre de aranceles y sin garantías de cumplimiento de las estrictas normas laborales y medioambientales que rigen en la Unión Europea.
Ricardo Serra: "De una bolsa de patatas chips, lo que menos vale es la patata"
ASAJA Andalucía ha hecho balance de la legislatura y ha adelantado los problemas más urgentes que debe que afrontar el Gobierno que salga en las urnas.
Como informa TVE, para ASAJA lo que el campo necesita es, entre otras cosas, una reforma de la PAC sin nuevos recortes, una rebaja de impuestos y políticas de precios que hagan competitiva la actividad.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario
-
Balance 2024: Crisis de precios y cambio climático en el campo