Sevilla lleva cosechada la cuarta parte de la superficie de arroz, que esta campaña es de 36.000 hectáreas
Nos encontramos en la cuarta semana de recolección de arroz en la provincia de Sevilla. Como informa la Red de Alerta e Información fitosanitaria de Andalucía (RAIF), este año ha arrancado la siega unos 10-15 días más tarde que la campaña anterior. Esto se debe principalmente a que el inicio de la siembra este año ha sido más tardío, principios de junio (salvo algunas puntuales a finales de mayo). En Cádiz esta es la segunda semana.
La incidencia de plagas reducirá la producción de algodón a 180.000 toneladas en la próxima campaña
El cultivo del algodón apenas alcanzará las 180.000 toneladas de producción en la campaña 2020-2021. El técnico de algodón de ASAJA-Sevilla, Emilio Gutiérrez, señala que, aunque la floración y el cuajado del cultivo ha sido adecuados, la aparición de plagas como heliotis, earias y gusano rosado harán mermar la producción final en determinadas zonas por debajo incluso de los cálculos del aforo que presentó la Consejería de Agricultura el pasado mes de septiembre, y que estimaba una producción cercana a las 192.400 toneladas, un 8,1 % menos que la producción final de la pasada campaña y un 1,0 % menos que la media de las últimas cinco campañas.
El TSJA condena a la Junta a pagar los daños del calamón en la cosecha de arroz
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a la Junta de Andalucía a indemnizar a un agricultor de Utrera por los daños causados por el calamón común en sus arrozales, colindantes con la Zona de Especial Protección de Aves denominada Brazo Este del Guadalquivir.
La producción nacional de aceituna de mesa será la segunda más baja de los últimos 8 años
El «cosechón de aceituna de mesa» que de manera oficiosa se venía estimando, no va a ser tal. Con problemas de agostado debido a la falta de agua y a las altas temperaturas, se espera una cosecha ligeramente inferior a la media 2010-19.
Tal como venía apuntando ASAJA-Sevilla, el segundo aforo de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), certifica que la cosecha de aceituna de mesa de la presente campaña, si bien será superior a la pasada, que fue la más baja de los últimos diez años, no solamente estará ligeramente por debajo de la media, sino que será la segunda más baja de las últimas ocho. Así, el aforo estima que la producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2020/21 será de 546.000 toneladas.
El primer aforo de Interaceituna prevé una cosecha verdeable media
El «cosechón de aceituna de mesa» que de manera oficiosa se venía estimando para la próxima campaña del verdeo, tras la corta producción anterior (de sólo 458.000 toneladas), parece que no va a ser tan alto. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, al menos, así lo establece el primer avance del aforo oficial de la interprofesional del sector, Interaceituna, que fija la producción potencialmente verdeable «igual a la media de las últimas cuatro campañas, es decir, entorno a las 551.000 toneladas».
Andalucía puede alcanzar una producción de 29.800 toneladas de almendra en la campaña 2020
La Mesa Nacional de Frutos Secos, de la que forma parte ASAJA, ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2020, dando como resultado una previsión de 95.579 toneladas de almendra grano.
En Andalucía, con 124.777 hectáreas de superficie productiva, se prevé una cosecha de 29.800 toneladas, casi un tercio de la producción nacional.
Andalucía se prepara para cosechar el girasol
En los próximos días arrancará la cosecha de girasol en las parcelas más adelantadas de Andalucía, donde los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla estiman que se podrían alcanzar entre 270.000 y 290.000 toneladas.
Últimas noticias
-
Influencia de las altas temperaturas y la baja humedad en las principales plagas que afectan a los cítricos
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto