Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada
La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.
Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada
La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 11 de diciembre, la jornada 'Caza y Salud, un binomio sostenible'
Para abordar la contribución de la actividad cinegética a la sostenibilidad ambiental y a una alimentación saludable, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 11 de diciembre, miércoles, una Jornada informativa bajo el título "Caza y Salud, un binomio sostenible". Puedes descargar el programa en este enlace
En este encuentro, se divulgarán las conclusiones del proyecto Certicaza, un proyecto liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla que ha permitido la implantación de procesos de certificación forestal para poner en valor la carne de caza mayor en Andalucía, diferenciarla y hacer consciente al consumidor del impacto positivo que su consumo tendrá tanto en el medio ambiente como en su salud.
ASAJA-Andalucía ofrece su colaboración a Carmen Crespo para defender el campo andaluz en Bruselas
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con la portavoz de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la eurodiputada andaluza Carmen Crespo, a la que han instado a llevar a Bruselas las reflexiones y los puntos de vista de ASAJA Andalucía y del campo andaluz, tal como ha declarado el presidente de la organización, Ricardo Serra.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre en Estepa su XXIX Jornada de Olivar
ASAJA Sevilla celebrará el próximo 29 de octubre, martes, su XXIX Jornada de Olivar, que tendrá lugar en el salón de actos de Oleoestepa (Avda. de la Canela 10, Estepa). Adjuntamos programa en este enlace.
Coincidiendo con la finalización del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos, a lo largo de la jornada se abordarán aspectos claves como la monitorización, optimización y valorización del capital natural en el cultivo del olivar en Andalucía, con un enfoque especial en la producción integrada.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril