baner agraria ASAJA Sevilla web

La negociación andaluza de la PAC se pospone a julio tras encallar en Europa

Andalucía tendrá que seguir esperando, como mínimo, hasta el mes de julio para poder conocer la letra pequeña de la propuesta del Ministerio de Agricultura para la nueva PAC que entrará en vigor en 2023, y que recoge el Plan Estratégico Nacional.

Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la reunión de las comunidades autónomas con el Gobierno central para decidir cómo será la aplicación de las ayudas europeas al campo, fijada en primer lugar para finales de mayo, y posteriormente para el 11 de junio, se demora nuevamente, dándose por hecho ya que la conferencia sectorial monográfica no podrá celebrarse hasta el próximo mes de julio, como pronto.

08 Jun 2021
Publicado en Prensa

ASAJA exige la revisión de oficio de la resolución de las ayudas forestales ajustada a las bases y de no ser así, su revocación

Pese a los anuncios de ayudas multimillonarias de la Junta, los propietarios forestales carecen del apoyo de la Administración Pública que Bruselas contempla

En el 70 por ciento de la superficie forestal de Andalucía, de titularidad privada, no se ejecuta ninguna actuación con apoyo público desde hace 10 años

 

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y algunos de sus consejeros, entre ellos la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, llevan meses pregonando una supuesta Revolución Verde, con más inversiones e iniciativas, que quienes viven y gestionan el campo no acaban de ver.

03 May 2021
Publicado en forestal

Todo lo que hay que saber de la PAC y cómo afecta a Andalucía

La Unión Europea (UE) continúa avanzando en la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que regirá el campo andaluz en el marco 2021-2027. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el texto definitivo está aún lejos de poner su punto y final, pero se van conociendo algunos de los pilares sobre los que se apoyará la nueva reforma agraria, tras el posicionamiento primero de la Comisión Europea (que dio a conocer su propuesta en junio de 2018) y en la última semana del Consejo de ministros de Agricultura de la UE y del Parlamento Europeo.

27 Oct 2020
Publicado en Prensa

Antonio Caro:"La PAC es indispensable; ojalá agricultores y ganaderos pudieran vivir directamente del mercado, pero no es posible"

Está claro que en los despachos y en la distancia las cosas se ven con otros ojos. Como informa el programa Tierra y Mar, de Canal Sur Televisión, el campo andaluz está preocupado y muy pendiente de las negociaciones de la Política Agraria Común, que ha comenzado en Bruselas.

26 Oct 2020
Publicado en Televisión

Pedro Gallardo, elegido vicepresidente del COPA para los próximos dos años

El vicepresidente de ASAJA, Pedro Gallardo, ha sido elegido vicepresidente del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), órgano de representación de los agricultores europeos, en las elecciones celebradas el pasado viernes en Bruselas. Trabajará codo con codo con la francesa Christiane Lambert, de la organización FNSEA que ha sido elegida presidenta, en la defensa de todos los agricultores y ganaderos europeos.

24 Sep 2020
Publicado en Otros

Ricardo Serra: "Si no se corrige el rumbo de la PAC retomaremos las manifestaciones"

Agricultor, ingeniero agrónomo y presidente provincial y regional de la patronal agraria ASAJA. Es también presidente de la interprofesional Interaceituna y miembro del Comité Económico y Social Europeo. Ricardo Serra es uno de los principales interlocutores de los agricultores ante las instituciones comunitarias. No en vano, fue el primer representante agrario español en alcanzar la vicepresidencia del Comité de las Organizaciones Profesionales Agraria (COPA). Un bagaje que, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, le da tablas suficientes para analizar el momento decisivo por el que pasa el campo, al albor de la negociación de la nueva reforma agraria que marcará la era post Covid-19. 

02 Jun 2020
Publicado en Prensa

ASAJA insta al presidente de la Junta a frenar las propuestas impulsadas por Bruselas para maniatar al sector agrario

La presentación ayer en Bruselas de las estrategias “De la granja a la mesa” y la “Biodiversidad en el Horizonte 2030” supone una grave amenaza y una honda preocupación para todo el campo andaluz, que se ha visto obligado a reaccionar ante el intento, por parte de las más altas instancias comunitarias, de maniatar y limitar el desarrollo del sector agrario más innovador y productivo al que se quiere privar del empleo, de los nutrientes y las medicinas necesarias para garantizar la salud de los animales y los cultivos y limitar la producción y las ayudas al sector ganadero.

21 May 2020
Publicado en PAC

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.