baner agraria ASAJA Sevilla web

Luis Planas, nuevo ministro de Agricultura

El valenciano Luis Planas, hasta ahora secretario general del Comité Económico y Social Europeo (CESE), será el nuevo ministro de Agricultura en el Gobierno de Pedro Sánchez.

Desde ASAJA-Sevilla esperamos que afronte con sentido común y espíritu de consenso los importantes retos a los que se enfrentan los agricultores y ganaderos, empezando por la reforma de la PAC, cuyo debate se incia ahora en Bruselas.

07 Jun 2018
Publicado en Otros

La CE, con su propuesta de reforma, multiplica la complejidad de la PAC actual, mina su carácter común y no responde a las necesidades de los agricultores y ganaderos

La Comisión Europea hizo públicas el pasado viernes, 1 de junio, las propuestas legislativas para la reforma de la PAC para el periodo 2021-2027. Con su presentación se inician las negociaciones formales entre las instituciones comunitarias, esencialmente Consejo y Parlamento Europeo, para dar forma a las nuevas políticas agrarias de la UE para el próximo periodo presupuestario.

04 Jun 2018
Publicado en PAC

Bruselas propone publicar todos los estudios científicos remitidos a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria

La Comisión Europea (CE) propuso ayer hacer accesibles al público todos los estudios científicos que remitan las empresas a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en inglés) para evaluar el riesgo de sus productos, con el objetivo de aumentar la confianza del consumidor, como informa EFEAGRO.

Preocupación ciudadana pese a las sólidas bases científicas

"Tenemos reglas muy restrictivas y procedimientos que garantizan que las decisiones se toman con sólidas bases científicas y aún así la gente está preocupada", explicó el vicepresidente de la Comisión Europea Frans Timmermans, quien subrayó que la iniciativa elevará los niveles de "transparencia" y "escrutinio" en la materia.

12 Abr 2018
Publicado en Otros

ASAJA defiende una PAC que mantenga su carácter común y ofrezca estabilidad de rentas y mercados

La Comisión Europea ha presentado hoy su Comunicación sobre “El futuro de la Alimentación y la Agricultura “, que introduce nuevas orientaciones de futuro para las propuestas legislativas de la PAC mas allá de 2020 y que la Comisión dará a conocer en el segundo semestre de 2018. Analizado el documento, a continuación recogemos las primeras reacciones de ASAJA.

Esta Comunicación se produce en unos momentos de incertidumbre sobre los resultados de las negociaciones con el Reino Unido para su separación de la UE, y su repercusión en el futuro Marco Financiero Plurianual, en un clima de proteccionismo comercial por parte de una de los Estados Unidos y otras potencias agrícolas, en un contexto de nuevas prioridades políticas como son la política de defensa, la lucha contra el terrorismo y la gestión de las migraciones, y un escenario de volatilidad de los mercados y precios a la baja en la mayoría de los productos agrarios.

Es por tanto, razonable pensar que, hasta que buena parte de estas incertidumbres no estén despejadas, no sea conveniente pensar en una reforma en profundidad de una de las políticas más importantes de la UE, de la que dependen la estabilidad, seguridad y garantía de un aprovisionamiento alimentario para 500 millones de consumidores europeos.

29 Nov 2017
Publicado en PAC

INTEROVIC defiende la importancia del ovino para el mantenimiento del mundo rural y la biodiversidad

El presidente de INTEROVIC, Francisco Marcén, intervino el pasado 9 de octubre ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para explicar la situación actual y perspectivas futuras de los sectores ovino y caprino en la UE. Se trata de la primera ocasión en que la Interprofesional de Ovino y Caprino, en la que está integrada ASAJA, es invitada por la Eurocámara para dar su visión del sector.

12 Oct 2017
Publicado en Ganadería

Los europeos quieren una PAC sólida y sencilla, que evolucione y no revolucione

La Comisión Europea cerró el pasado 2 de mayo el plazo para participar en la Consulta Pública sobre la PAC, en la que desde ASAJA-Sevilla hemos estado animando a participar a todos los agricultores y ganaderos en defensa de nuestro futuro y nuestro sector.

10 Ago 2017
Publicado en PAC

ASAJA-Sevilla participó en Bruselas en la Conferencia Europea sobre la PAC

 El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, participó el pasado viernes en Bruselas en la Conferencia “The CAP: Have your say” que ha organizado la Comisión Europea en Bruselas para presentar las conclusiones de la consulta pública y reactivar el debate sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC).

Participaron en la conferencia 200 expertos de toda la Unión Europea que debatieron sobre las aportaciones de la PAC desde el punto de vista económico, medio ambiental y social (incluyendo su capacidad de generación de empleo en las zonas rurales) y analizarán los resultados de la consulta pública que abrió la Comisión Europea el pasado 2 de febrero y a la que han respondido 322.912 ciudadanos de toda la Unión Europea. Por el volumen de respuesta España ha sido el cuarto país más activo, tras Alemania, Francia e Italia. En nuestro país han respondido a la encuesta casi 25.000 personas.

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Phil Hogan, pretende que ambas aportaciones -la consulta pública y los estudios de los expertos- constituyan la base de la Comunicación sobre la Modernización y la Simplificación de la PAC que la Comisión publicará en 2018.

ASAJA sostiene que el sector agrario es un sector estratégico, potente, estable y orientado al mercado, aspectos que deben tenerse en cuenta en la planificación y diseño de la PAC del futuro. Por lo que partiendo de este enunciado el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, defenderá en la conferencia, en representación de los agricultores españoles, los puntos principales del acuerdo que alcanzaron el pasado 26 de abril el Ministerio de Agricultura y los consejeros de Agricultura de todas las CC.AA. y que en esencia apuesta por la defensa de un modelo agrario competitivo y sostenible desde una perspectiva económica, ambiental y territorial.

07 Jul 2017
Publicado en PAC

ASAJA-Sevilla  Manteniendo el campo, mantenemos la vida.

Localización ASAJA-Sevilla

mapa localizacion Asaja Sevilla

Suscribase al boletín de noticias

Reciba las noticias de última hora!

  • Alertas de noticias de última hora
  • Alertas de próximas Jornadas
  • Alertas de cursos de formación

Contáctenos

Avda San Francisco Javier, 9
T: 954651711
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.
Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.