Consideraciones a tener en cuenta en la siembra de remolacha azucarera en producción integrada
A la hora de programar una correcta siembra en nuestras parcelas destinadas al cultivo de la remolacha azucarera en producción integrada, la Red de alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Consejería de Agricultura recuera que se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destaca la obligación de:
1.- Usar material vegetal que sea de categoría certificada y que proceda de productores oficialmente autorizados.
Ampliado al 10 de octubre el plazo para notificar la siembra de leguminosas y/o crucíferas en cumplimiento del compromiso agroambiental para cultivos agroindustriales
Los solicitantes de la ayuda referente a “sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales” (medida agroambiental para remolacha y algodón), disponen ahora hasta el 10 de octubre para presentar las declaraciones de cubiertas de leguminosas y/o crucíferas.
Tal como recordábamos en nuestro boletín número 667, entre los compromisos de esta medida se contempla el establecimiento de una enmienda orgánica mediante un cultivo de leguminosa como abonado verde, una vez en el periodo de compromiso (1 de los 5 años de compromisos).
Requisitos para los agricultores que en la campaña 2015 sembraron cultivos fijadores de nitrógeno en cumplimiento del nuevo “pago verde”
Conscientes de la novedad que ha supuesto en la campaña 2015 la implantación del nuevo pago verde o “greening”, desde ASAJA-Sevilla consideramos que hay aspectos que son importantes de recordar a la hora de planificar las próximas siembras. A este respecto y al igual que ya se ha tenido en cuenta para la presente campaña agrícola, de cara a la solicitud única o campaña PAC 2016, habrá que respetar las normas de diversificación de cultivos, “superficie de interés ecológico” y mantenimiento de pastos permanentes.
Aprende a tu ritmo con el Campus Virtual de ASAJA-Sevilla
El Campus Virtual de ASAJA-Sevilla ha estrenado un nuevo catálogo de cursos online que te permitirán autogestionarte en el proceso de aprendizaje, organizándote a tu ritmo y construyendo tu propio modelo formativo.Como novedad, ahora podrás acceder a esta nueva plataforma también desde dispositivos móviles.
El alumnado de este proyecto formativo cuenta con un tutor personal de ASAJA-Sevilla y con chats en vivo, foros, talleres en línea, bibliotecas, encuestas y directorios, entre otras herramientas, que le permiten disponer de un entorno interactivo de formación.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril