El año de las movilizaciones agrarias acaba sin avances
El año 2020 ha resultado especialmente convulso para el sector agrario, de principio a fin. De hecho, como publica la periodista Inma Lopera en ABC, comenzaba con las protestas del campo en las carreteras por la crisis de los precios en origen y termina dejando al sector en una situación más vulnerable si cabe, tras los azotes de la pandemia del Coronavirus y las noticias que se van conociendo respecto a la nueva PAC.
Novedades sobre los desplazamientos para el sector agrario hasta el próximo 9 de enero
El Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 12/2020, de 11 diciembre de 2020, (BOJA Extraordinario núm. 88 de 11/12/2020) establece:
I.- Limitación de entrada y salida del ámbito de cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se establecen dos fases temporales:
Novedades sobre los desplazamientos para el sector agrario hasta el próximo 9 de enero
El Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 12/2020, de 11 diciembre de 2020, (BOJA Extraordinario núm. 88 de 11/12/2020) establece:
I.- Limitación de entrada y salida del ámbito de cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Se establecen dos fases temporales:
Prorrogadas las normas establecidas para contener el coronavirus hasta el próximo 12 de diciembre
La Presidencia de la Junta de Andalucía publicó el pasado 23 de noviembre en el BOJA un nuevo Decreto (Decreto 10/2020) por el que se establecían nuevas medidas tras la declaración del estado de alarma para contener el coronavirus. En líneas generales y en lo que afecta al sector agrario permanecían los mismos condicionantes establecidos para las limitaciones de actividad, horario, restricciones de movilidad y desplazamientos de la anterior normativa (que estaban vigentes hasta el 23 de noviembre), estableciéndose su nueva vigencia hasta las 00:00 horas del día 10 de diciembre de 2020.
Prorrogadas las normas establecidas para contener el coronavirus hasta el próximo 12 de diciembre
La Presidencia de la Junta de Andalucía publicó el pasado 23 de noviembre en el BOJA un nuevo Decreto (Decreto 10/2020) por el que se establecían nuevas medidas tras la declaración del estado de alarma para contener el coronavirus. En líneas generales y en lo que afecta al sector agrario permanecían los mismos condicionantes establecidos para las limitaciones de actividad, horario, restricciones de movilidad y desplazamientos de la anterior normativa (que estaban vigentes hasta el 23 de noviembre), estableciéndose su nueva vigencia hasta las 00:00 horas del día 10 de diciembre de 2020.
Ampliadas las normas establecidas para contener el coronavirus hasta el próximo10 de diciembre
La Presidencia de la Junta de Andalucía publicó el pasado 23 de noviembre en el BOJA un nuevo Decreto (Decreto 10/2020) por el que se establecen nuevas medidas tras la declaración del estado de alarma para contener el coronavirus.
En líneas generales y en lo que afecta al sector agrario permanecen los mismos condicionantes establecidos para las limitaciones de actividad, horario, restricciones de movilidad y desplazamientos de la anterior normativa (que estaban vigentes hasta el 23 de noviembre), estableciéndose su nueva vigencia hasta las 00:00 horas del día 10 de diciembre de 2020.
Ampliadas las normas establecidas para contener el coronavirus hasta el próximo10 de diciembre
La Presidencia de la Junta de Andalucía publicó el pasado 23 de noviembre en el BOJA un nuevo Decreto (Decreto 10/2020) por el que se establecen nuevas medidas tras la declaración del estado de alarma para contener el coronavirus.
En líneas generales y en lo que afecta al sector agrario permanecen los mismos condicionantes establecidos para las limitaciones de actividad, horario, restricciones de movilidad y desplazamientos de la anterior normativa (que estaban vigentes hasta el 23 de noviembre), estableciéndose su nueva vigencia hasta las 00:00 horas del día 10 de diciembre de 2020.
Últimas noticias
-
¿Cuánto ha cobrado el agricultor por sus productos en la última semana? ¿Cuánto has pagado tú?
-
Esta semana podrás pasar la ITV Agrícola en Estepa, Lora del Río, Los Rosales, Los Palacios, Montellano, El Priorato, La Luisiana y La Puebla de Cazalla
-
La Olivarera San José de Lora de Estepa entrega el III Premio de Investigación “Eduardo Pérez” a un proyecto sobre la restauración de cárcavas en el olivar
-
La Guardia Civil detiene e investiga a una familia de ganaderos de El Real de la Jara por causar pérdidas de más de 30.000 euros al sector ganadero de Almadén de la Plata
-
El uso de satélites en la agricultura de precisión
-
La CHG recuerda que aunque las últimas lluvias eviten declarar el estado de sequía a corto plazo, la cuenca se encuentra sólo al 34%