Eduardo Martín: "Necesitamos una primavera lluviosa porque están en juego muchos cultivos"
Emitido en Canal Sur Radio el 20 de marzo de 2023
Tras varios años de sequía, llegamos a una nueva primavera -estación fundamental para sacar adelante los cultivos- con muy poca agua embalsada, apenas un 26% en la cuenca del Guadalquivir.
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, ha explicado en Canal Sur Radio la preocupación que existe entre los agricultores, porque tras seis años de escasas lluvias, la falta de agua se ha convertido en un problema de primera magnitud.
Tras la decepción total de la Mesa de la Sequía, ASAJA-Sevilla reclama medidas urgentes para afrontar la situación
Emitido en Canal Sur Radio el 6 de septiembre de 2022
El presidente de ASAJA-Sevilla y ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha mostrado en "La mañana de Andalucía", de Canal Sur Radio, la decepción de los agricultores y ganaderos tras la reunión de la Mesa de la Sequía, celebrada el pasado lunes.
Como asegura Serra, dicha reunión, en la que no estuvo presente el ministro de Agricultura, "no parece vaya a servir para dar ningún paso adelante para solucionar la situación en la que vivimos, que requiere de una serie de medidas de caracter urgente y de una planificación a medio y largo plazo".
Para Serra, la decepción de la reunión convocada ha sido total y ya era "la crónica de un desastre anunciado, no se puede convocar una reunión sin ninguna capacidad de decisión ni poner ninguna medida encima de la mesa, y sólo para escuchar lo que ya todo el mundo sabe".
Ricardo Serra, ante la insostenible situación del campo andaluz: "¿Qué más nos puede pasar?
Emitido en Canal Sur Radio el 11 de agosto de 2022
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, ha repasado la situación del campo andaluz en el "El mirador de Andalucía", de Canal Sur radio. Interesado por el anuncio de movilizaciones para el próximo otoño por parte de la Junta directiva de ASAJA nacional, el programa de Canal Sur ha entrevistado a Serra para ver cómo está viviendo el sector agrario de Andalucía la insostenible situación actual.
"Las últimas lluvias han beneficiado especialmente a los cultivos de invierno"
Emitido en Canal Sur Radio el 10 de enero de 2018
Las lluvias de los últimos días han paliado en gran medida los efectos que la sequía ha dejado en la agricultura de la provincia. José Vázquez, técnico de ASAJA-Sevilla, ha asegurado en Canal Sur Radio que ha beneficiado a muchos cultivos y ha dejado la tierra lista para los que se sembrarán en las próximas semanas.
Sin embargo estas lluvias todavía no son suficientes para paliar el volumen de agua embalsada en la provincia.
Eduardo Martín:"El verdeo es un desastre por la falta de agua y la campaña de cítricos también peligra"
Emitido en Canal Sur Radio el 3 de octubre de 2017
La sequía está afectando ya a todos los cultivos. Como ha declarado en Hora Sur, de Canal Sur Radio , el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, los cultivos permanentes, como el olivar y los cítricos, están acuciando mucho más la falta de agua, y especialmente la aceituna de mesa, que se encuentra en plena recolección. "La campaña de verdeo está siendo desastrosa porque el fruto está arrugado por la falta de agua y no cumple con el tamaño para recolectar e igual va a suceder con la campaña de cítricos, que se iniciará en las próximas semanas, donde el árbol está tirando también del fruto" ha explicado Martín.
Ricardo Serra:"La situación de los embalses es crítica; el próximo año podría haber regantes con 'riego cero'
Emitido en Canal Sur Radio el 20 de septiembre de 2017
Si persiste la falta de lluvias el próximo año pueden producirse problemas serios de riego en los cultivos. Como ha declarado en Canal Sur Radio el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, "si de aquí a diciembre no hemos recuperado la capacidad de embalsamiento de los pantanos, el año que viene estaremos literalmente a 'riego cero' en muchísimas comunidades de regantes, es una situación crítica mirando al futuro".
Antonio Caro: “El balance de la PAC, tras estos 30 años, es muy positivo”
Emitido en Canal Sur Radio el 14 de marzo de 2017
El programa Materia Prima, de Radio Andalucía Información, ha entrevistado al coordinador de los Servicios técnicos de ASAJA-Sevilla, Antonio Caro, para charlar con él sobre los 30 años de la PAC, tras la celebración el pasado 23 de febrero de las Jornadas “30 años de PAC en España”, que organizaron ASAJA-Sevilla y Editorial Agrícola.
En la entrevista Caro ha asegurado que el balance global de la PAC, tras estas tres décadas, “ha sido muy positivo”, aunque sin duda la evolución ha tenido claroscuros con la entrada en la Unión Europea, “pero afortunadamente se ha ido evolucionando y la agricultura se ha ido adaptando a los requisitos europeos”, ha añadido.
Respecto a la futura PAC, que ya se está negociando, confía en que se tendrá en cuenta, pese a las tensiones y las negociaciones del presupuesto, el valor que tiene la PAC para todos.
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania