Remolacha (73)
Casi la mitad de toda la remolacha sembrada en Andalucía es de secano
La siembra de la remolacha azucarera ya ha finalizado en Andalucía alcanzando, según los últimos datos ofrecidos por Azucarera, las 8.700 hectáreas, de las que 4.300 ha se han sembrado en secano y 4.400 ha en riego. La mayor parte de las siembras se desarrollaron en el mes de noviembre. La preparación del terreno ha transcurrido sin incidencias. El algodón…
Martes, 19 Enero 2021
Finaliza la siembra de remolacha azucarera en Andalucía
La siembra de la remolacha azucarera en nuestra comunidad está muy avanzada, prácticamente finalizada, siendo este año la superficie de cultivo superior a la de la campaña anterior, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). La mayor parte, se ha sembrado en el mes de noviembre, y tan solo quedan las siembras más tardías, que…
Miércoles, 30 Diciembre 2020
Que no te amarguen la vida, pónle azúcar
Ante la irracional y desproporcionada campaña publicitaria emprendida por el Ministerio de Sanidad, en la que se llega a afirmar que #ElAzúcarMata, ASAJA hace un llamamiento a los consumidores para que desoigan los mensajes destinados a desechar el azúcar de la dieta y promueve un consumo equilibrado de este producto, que tiene efectos beneficiosos para el organismo.
Miércoles, 09 Diciembre 2020
Las siembras de remolacha en el sur van a buen ritmo y ya superan las 8.100 hectáreas
Azucarera ya alcanza las 8.171 hectáreas de remolacha sembradas en Andalucía registrándose, hasta el momento, 4.387 hectáreas de secano, lo que supone ya un 34,7% más que la anterior. En cuanto a la superficie de regadío, las siembras también continúan a buen ritmo llegando ya las 3.783 hectáreas y con la previsión de que el número siga creciendo durante este…
Martes, 01 Diciembre 2020
Últimas noticias
-
¿Cómo podemos controlar las malas hierbas en los cereales de invierno en producción integrada?
-
La próxima podrás pasar la ITV Agrícola en Las Cabezas de San Juan, Herrera, El Coronil, Paradas, Cantillana, Arahal y Fuentes de Andalucía
-
Próximos cursos de formación agraria para comenzar el año
-
ASAJA-Andalucía denuncia que el MAPA rompe el consenso y la cogobernanza y se salta a la torera las orientaciones de la CE para el periodo transitorio
-
Las medidas propuestas en las estrategias verdes de la CE serán catastróficas y condicionarán las rentas agrarias y la disponibilidad de alimentos
-
Cada vez más almazaras buscan la calidad y se suben al carro de los aceites tempranos