Resolución del OPAEF sobre la aplicación de tributos e impuestos
Adjuntamos la Actuaciones y medidas a adoptar en el ámbito de aplicación de los tributos cuya gestión haya sido delegada en la Diputación de Sevilla, a través del OPAEF, como consecuencia del Estado de Alarma.
Ricardo Serra: "De una bolsa de patatas chips, lo que menos vale es la patata"
ASAJA Andalucía ha hecho balance de la legislatura y ha adelantado los problemas más urgentes que debe que afrontar el Gobierno que salga en las urnas.
Como informa TVE, para ASAJA lo que el campo necesita es, entre otras cosas, una reforma de la PAC sin nuevos recortes, una rebaja de impuestos y políticas de precios que hagan competitiva la actividad.
Recomendamos a los regantes que se inscriban en el registro territorial de la gestora de impuestos especiales
Recordamos a los regantes que aún no lo hayan hecho, que pueden solicitar la INSCRIPCIÓN en el registro territorial correspondiente a la oficina gestora de impuestos especiales para que obtengan una reducción de costes (reducción del 85% del Impuesto de Electricidad) y otros beneficios fiscales (nuevo índice corrector del 0,80% para cultivos en tierras de regadío que utilicen energía eléctrica).
Desde ASAJA-Sevilla recomendamos a nuestros socios que se pueden ver interesados que presenten su solicitud cuanto antes.
El Decreto-Ley atiende a las demandas de ASAJA y pone fin a una traba histórica para el campo andaluz
Tras 35 años de quebranto y perjuicio, y gracias a la incisiva campaña puesta en marcha por ASAJA el pasado mes de noviembre, la Junta de Andalucía da por fin el paso y modifica el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para equiparar a las explotaciones agrarias andaluzas con las del resto de España.
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, ha mostrado hoy su satisfacción con la aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del proyecto de Decreto-Ley de Medidas Urgentes relativas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que elimina una de las mayores trabas al relevo generacional en el campo, puesto que con la formulación actual del impuesto muchos agricultores que heredaban una explotación, en el momento de la sucesión no podían asumir el pago de las cuantías del impuesto de Sucesiones y Donaciones, y dado que no se admite la dación en pago con parte de la explotación, se veían obligados a renunciar a la herencia y por tanto a la continuidad de la explotación agraria.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa