Encontrar el equilibrio entre la biodiversidad y la rentabilidad de las explotaciones, objetivo del proyecto LIFE Biodehesa
Publicado en los informatitvos de TVE Andalucía el 16 de mayo de 2018
Encontrar el equilibrio sostenible medioambiental entre la biodiversidad y la viabilidad económica humana de las explotaciones agropecuarias es la finalidad del proyecto europeo LIFE Biodehesa.
ASAJA-Sevilla ha acompañado a Cazalla de la Sierra, en la Sierra Norte de Sevilla, a un equipo de los servicios informativos de TVE Andalucía para mostrar una actuación en la que se intenta recuperar de la extinción al conejo de monte.
Como explica el técnico de ASAJA-Sevilla, José Manuel Roca, mediante el proyecto LIFE Biodehesa se hace un análisis de la explotación para ver las necesidades que ésta tiene así como para mejorar la biodiversidad. Una de estas necesidades es la presencia del conejo de monte, que ha ido desapareciendo y es importante para las explotaciones de la sierra, como explica a TVE Ignacio López-Cepero, miembro del comité ejecutivo de ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida