Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Como informamos en esta página web la semana pasada, ya se han convocado para el año 2025 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.
Abierta hasta el 4 de julio la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Se ha convocado para el año 2024 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.
Línea 1 – Subvenciones para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
Línea 2 – Subvenciones para el fomento de las actividades de mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales.
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias piden al Ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía
ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de España han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la convocatoria urgente de la Mesa de la Sequía ante la crítica situación de miles de agricultores y ganaderos de las comarcas más áridas de la cuenca mediterránea, que no tendrán apenas cosecha por tercera campaña consecutiva.
Abierta la convocatoria de ayudas para la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Hasta el próximo 26 de junio se podrán demandar en Andalucía las subvenciones para PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención, concedida por concurrencia competitiva.
Abierta la convocatoria de los Premios Mario Solinas 2023
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha convocado, un año más, el Premio a la Calidad Mario Solinas, el prestigioso concurso internacional que se viene celebrando desde la campaña 2000-2001 para seleccionar los mejores aceites de oliva virgen extra que se presenten en cada una de las categorías establecidas. La fecha límite para la inscripción y la presentación de muestras será el 14 de febrero de 2023. Puedes descargar aquí las BASES DEL CONCURSO
Incorporación, las ayudas que impulsan a los que se inician en el campo
La baja disponibilidad y asequibilidad de la tierra, la tramitación burocrática y el excesivo desembolso necesario para el comienzo de la actividad son algunas de las trabas que los jóvenes destacaban como «freno» para su incorporación al sector agrario, según el «Estudio sobre el Acceso a la Tierra. Documento final del Grupo Focal de Acceso a la Tierra» realizado por el Ministerio de Agricultura. Una realidad, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, que frena el imprescindible relevo generacional del campo: hacen falta jóvenes agricultores para relevar a la generación que va entre los 50-60 años, la más numerosa numerosa en el campo.
Abierta la convocatoria de ayudas LEADER 2022 para el Desarrollo Rural
El plazo para solicitar ayudas para la inversión en explotaciones agrarias a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) ya se encuentra abierto y finalizará el 16 de enero de 2023. La convocatoria recoge los remanentes de los fondos de los Grupos y será previsiblemente la última del actual período presupuestario del MCA 2014-2020.
Las solicitudes se presentan electrónicamente a través de la plataforma habilitada al efecto, aunque tanto la información, el asesoramiento y toda la gestión previa a la resolución definitiva de las ayudas se realiza a través de los Grupos de Desarrollo que operan a nivel comarcal.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida