Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
El evento abordará temáticas clave como el futuro del relevo generacional en el campo, la sostenibilidad, o el uso eficiente de subproductos del olivar
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, clausurará las jornadas
Los avances del proyecto BIONOSTOC, presentados en la jornada sobre Agricultura y Bioeconomía Circular en la Agricultura
El empleo de biofertilizantes en los cultivos de algodón del Bajo Guadalquivir para reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados sintéticos y promover una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente está dando buenos resultados.
El Grupo Operativo BIONOSTOC presenta sus avances para impulsar la biofertilización en el algodón
El empleo de biofertilizantes en los cultivos de algodón del Bajo Guadalquivir para reducir la dependencia de fertilizantes nitrogenados sintéticos y promover una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente está dando buenos resultados.
La Universidad de Sevilla acoge la Jornada “Teledetección e inteligencia artificial en el cultivo de cítricos”
El próximo jueves, 3 de abril, la Universidad de Sevilla acogerá la celebración de la Jornada “Teledetección e inteligencia artificial en el cultivo de cítricos”, un encuentro del Grupo Operativo CitruSmart, en el que participa ASAJA-Sevilla, donde se abordará la situación del sector y se presentará el visor que integra los datos recogidos por las diferentes fuentes de información: sensores IoT, información geoespacial y drones, entre otras.
Ya tienes disponibles las ponencias de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 25 de febrero.
El evento, que tuvo lugar en el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. La jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
Ya tienes disponibles las ponencias de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la Jornada sobre Innovación y Bioeconomía Circular en la agricultura que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 25 de febrero.
El evento, que tuvo lugar en el vibrante entorno de la Factoría Cruzcampo, reunió a investigadores, empresarios y agricultores para debatir sobre el futuro del sector agrario. La jornada destacó especialmente por la presentación de los resultados del proyecto MECA (Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola), una iniciativa pionera en el uso de microalgas como biofertilizantes y bioestimulantes sostenibles.
ASAJA rechaza la reducción de la jornada laboral y alerta del grave impacto para el sector agrario
ASAJA expresa su firme rechazo a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales aprobada ayer por el Consejo de Ministros. Esta medida, pactada entre el Gobierno y los sindicatos, se ha impuesto sin tener en cuenta las particularidades del sector agrario y sin consenso con la patronal, lo que generará serias dificultades para las explotaciones agrícolas y ganaderas en todo el país.