Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en El Saucejo, Pinzón, Isla Mayor y La Puebla de Cazalla
Si tienes que realizar en los próximos días la inspección técnica de tu vehículo agrícola, consulta el siguiente calendario, en el que te contamos dónde se encontrarán las distintas unidades móviles que Verificaciones Industriales de Andalucía ha organizado para la inspección y control de este tipo de vehículos en distintas localidades, con el objetivo de acercar este servicio a aquellas poblaciones que se encuentran más alejadas de las estaciones fijas.
¿Deben estar matriculados los tractores y demás maquinaria agrícola si no salen a vía pública?
ASAJA Sevilla ha enviado una consulta por el procedimiento escrito a la Dirección General de Tráfico para aclarar la obligación de matriculación de los tractores que no circulan por vía pública. Las cuestiones planteadas fueron las siguientes:
1.- ¿Deben estar matriculados los tractores y demás maquinaria agrícola si no salen a vía pública?
2.- En caso de que no dispongan de matrícula por no ser obligatoria, ¿es posible contratar un seguro de circulación? En caso negativo, ¿estaría cubierto bajo la póliza de responsabilidad civil de la explotación?
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Los Palacios, Montellano, El Saucejo, Isla Mayor, Pilas, Marinaleda, El Rubio y Cañada Rosal
Si tienes que realizar en los próximos días la inspección técnica de tu vehículo agrícola, consulta el siguiente calendario, en el que te contamos dónde se encontrarán las distintas unidades móviles que Verificaciones Industriales de Andalucía ha organizado para la inspección y control de este tipo de vehículos en distintas localidades, con el objetivo de acercar este servicio a aquellas poblaciones que se encuentran más alejadas de las estaciones fijas.
Esta semana podrás pasar la ITV agrícola en Huévar, Casariche, El Rubio, El Trobal y La Puebla de Cazalla
Si tienes que realizar en los próximos días la inspección técnica de tu vehículo agrícola, consulta el siguiente calendario, en el que te contamos dónde se encontrarán las distintas unidades móviles que Verificaciones Industriales de Andalucía ha organizado para la inspección y control de este tipo de vehículos en distintas localidades, con el objetivo de acercar este servicio a aquellas poblaciones que se encuentran más alejadas de las estaciones fijas.
¿Sabes que un manejo y un mantenimiento correctos del tractor pueden ahorrar hasta un 30% del consumo de combustible?
Disponer de tractores a la última en tecnología va a permitir un ahorro directo en la producción para el agricultor. Como puso de manifiesto el proyecto CAPE (Cooperación para la Implantación de Técnicas de Agricultura de Precisión), desarrollado recientemente por la Universidad de Sevilla con la colaboración de ASAJA entre otros organismos e instituciones, incorporar nuevas herramientas, como por ejemplo, el uso de un equipo GPS y un apero de aplicación selectiva para el control de la mala hierba, puede llegar a ahorros del 50% en la cantidad de herbicida utilizada por tratamiento en remolacha azucarera o un ahorro entre un 15%-18% de ahorro en cada operación agrícola donde se utilice un tractor con guiado automático para cultivos como maíz, patata, trigo, tomate, etc. La agricultura del futuro será una agricultura inteligente, que aprovechará el potencial tecnológico para disminuir el esfuerzo del agricultor, consiguiendo aumentar la productividad y reducir el impacto.
"Hacer uso del GPS o la telemetría es importante para la agricultura del futuro, el agricultor no puede quedarse atrás"
¿Es mejor el repostaje del tractor al principio o al final de la jornada? ¿Cómo puedo sacarle más partido a mi maquinaria? ¿Cómo hacer uso del GPS o la telemetría, importantes para la agricultura del futuro? El agricultor y empresario agrario Joaquín Díaz obtuvo las respuestas a estas y otras muchas preguntas en el Curso de operador de maquinaria agrícola que ASAJA-Sevilla y Masur S.L celebraron el año pasado.
Novedades sobre las ITV de los tractores agrícolas
El pasado mes de mayo de 2018 entró en vigor el Real Decreto 930/2017, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Nace para adaptar la legislación española en este ámbito a la Directiva Europea 2014/45/UE, y aprovecha para unificar la normativa de las ITV, que antes se regulaba en distintas normas.
En lo que afecta más directamente a la maquinara agrícola, la principal novedad es que los tractores agrícolas o forestales, con una velocidad máxima de fabricación superior a 40 km/h; pasan de estar exentos hasta los 8 años desde su primera matriculación, a tener que pasar la ITV a los 4 años desde su matriculación.
Últimas noticias
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero