ASAJA teme que la convocatoria extemporánea de movilizaciones dé al traste con el cambio de tendencia en el mercado del aceite de oliva
Después de consultar con las distintas ASAJAs provinciales, con nuestras organizaciones sectoriales y con nuestras cooperativas, desde ASAJA-Andalucía entendemos que en este momento el sector del aceite de oliva debe trabajar codo con codo con el Ministerio de Agricultura en articular las soluciones a la crisis de precios que se plantearon tras la batería de reuniones oficiales que se mantuvieron con los responsables del MAPA tras la manifestación del pasado 29 de mayo. La solución pasa por encontrar la fórmula más adecuada para poder contar con un mecanismo de autorregulación, que es la opción que ha planteado el propio sector. Persistir en las movilizaciones, cuando ya se ha conseguido la implicación plena del Ministerio de Agricultura, y hacerlo además de manera unilateral, supone un grave error que puede tener un efecto contraproducente en un sector tan sensible como el del aceite de oliva.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa