Situación actual del cultivo del algodón
La superficie cultivada de algodón en Andalucía en 2024 es inferior a los de los últimos años, y ligeramente superior a la del año pasado, con un total de aproximadamente algo más de 53.000 hectáreas, localizadas fundamentalmente en la provincia de Sevilla, seguida de Cádiz, y superficies inferiores en Córdoba y Jaén, y algo en Huelva. Tal y como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), buena parte del algodón se encuentra en Producción Integrada.
Balance fitosanitario de la campaña del cultivo de algodón en Andalucía
La presente campaña de algodón se ha caracterizado por la escasa incidencia de las diferentes plagas que afectan al cultivo respecto a campañas pasadas y a la falta de agua que ha condicionado una menor producción con respecto a la campaña pasada, según informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
En términos generales, la nascencia del cultivo ha sido favorable, si bien, ha necesitado de la resiembra en áreas puntuales de todas las provincias.
Los algodoneros también podrán usar Acetamiprid para el control de chinches
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, ha resuelto autorizar el uso de los productos fitosanitarios cuya formulación es ACETAMIPRID 20% [SL] P/V al uso en algodonero para el control de chinches.
Situación fitosanitaria del cultivo de arroz: la campaña transcurre con normalidad
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía informa hoy en su página web de la situación de la situación fitosanitaria del cultivo del arroz de nuestra provincia.
Según detalla la RAIF, el estado fenológico dominante en el cultivo de arroz es “09” (Espigado)-“10” (Floración). Como estado más adelantado se observa “11” (Grano lechoso) en buena parte de las parcelas, algo de “12” (Grano pastoso), e incluso grano duro, en las variedades y siembras tempranas.
Situación actual del cultivo de remolacha azucarera en Andalucía
El estado fenológico dominante del cultivo en las dos provincias remolacheras de Andalucía (Cádiz y Sevilla) es actualmente “BBCH: 43-46” (30-60% tamaño raíz estimado), según informa en su página web la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), encontrándose las parcelas más tempranas en el estado fenológico “BBCH: 46-49” (60-90% tamaño raíz estimado), y las más tardías en el estado “BBCH: 36-39” (60-90% suelo cubierto). En este sentido, la RAIF recuerda que las primeras sementeras se realizaron en el mes de octubre de 2018 y las últimas siembras en enero de 2019.
Estado fitosanitario del cultivo de algodón en Andalucía
La Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) ha publicado en su página web cuál es el estado actual fitosanitario del cultivo de algodón en Andalucía. Según la RAIF el estado fenológico dominante en todas las provincias es “V” (Desarrollo vegetativo), encontrándose ya, en las parcelas más adelantadas de Sevilla, los primeros botones florales.
Muestreos en el inicio del ahijado del arroz
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) informa en su página web de los muestreos realizados en el cultivo del arroz, donde en más del 60% de las parcelas se ha iniciado ya el ahijado del cultivo. A partir de este estado fenológico, se inicia el seguimiento de pulgón, rosquillas, y piricularia y se continúa con el de malas hierbas.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul