¿Cómo proteger el arroz de la pyricularia ahora que se dan las condiciones favorables para su desarrollo?
El hongo Pyricularia oryzae es la enfermedad que más incidencia tiene en el cultivo del arroz, provocando importantes daños, que oscilan entre un 5% y un 40%, según la severidad del ataque, en aquellas parcelas de cultivo en las que no se realiza un control eficaz del mismo.
En estos momentos, según datos de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), el estado fenológico dominante en el cultivo de arroz es “5” (Máximo ahijado), siendo el más atrasado el estado “4” (Principio de ahijado), y el más adelantado el estado “7” (Alargamiento de tallo). Con esta fenología , la RAIF se aconseja estar atentos a la aparición de las primeras manchas de Pyricularia sobre el cultivo.
Autorización provisional para el control integrado de repilo en el olivar
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Olivar en Andalucía, la sustancia activa Azufre 82,5% para el control integrado de repilo en el cultivo del olivar.
Autorización provisional para el control integrado de repilo en el olivar
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente y hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Olivar en Andalucía, la sustancia activa Azoxistrobin 20% + Difenoconazol 12,5% para el control integrado de repilo en el cultivo del olivar.
Esta decisión se ha tomado tras estudiar las características del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y sobre su comportamiento mediambiental.
Últimas noticias
-
ASAJA denuncia que el nuevo acuerdo UE–Marruecos vulnera el derecho internacional y pone en riesgo la equidad del mercado
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe