Fijados los importes unitarios provisionales para la ayuda asociada a los cultivos proteicos
La ayuda asociada a los cultivos proteicos está destinada a los agricultores que produzcan determinados cultivos proteicos en regadío, así como en las superficies de secano ubicadas en municipios que figuran en el anexo X, cuyo Índice de Rendimiento Comarcal (IRC) de cereales en secano, según el Plan de Regionalización Productiva, es mayor a 2.000 kg/ha que cumplan los requisitos establecidos en Sección 3ª del Capítulo I del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El FEGA fija en 26,57 €/ha el importe provisional de la ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas
La ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas está destinada a los agricultores con plantaciones de almendro, avellano y algarrobo que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El objetivo de esta ayuda es frenar el abandono que afecta a dichas especies, con el consiguiente problema social, medioambiental y económico que conllevaría.
Estas son las especies admitidas a nivel nacional para los barbechos de biodiversidad
El Fondo Español de Garantía Agraria ha publicado el listado provisional de especies admitidas a nivel nacional para los barbechos de biodiversidad (incluidos los barbechos melíferos), de acuerdo con lo dispuesto en el eco régimen de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo y cultivos permanentes.
Las especies son las siguientes:
¿Qué criterios debe cumplir la figura del agricultor activo?
La PAC actual establece como requisito que los perceptores de los pagos directos sean agricultores activos. Por ello, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha elaborado una circular de coordinación donde se establecen los criterios generales y específicos para el control de la figura de agricultor activo y el control previo del cumplimiento de la actividad agraria en base a lo establecido en el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, tanto en personas físicas como en personas jurídicas, para la campaña 2022.
El FEGA establece en 85,16 euros por animal la ayuda asociada provisional para explotaciones que mantengan vacas nodrizas
La ayuda asociada a las explotaciones que mantengan vacas nodrizas está destinada a los ganaderos que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El objetivo de esta ayuda es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones que mantienen vacas nodrizas y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva que juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
El FEGA fija en 11,99 euros el importe provisional de la ayuda asociada al ovino y en 6,49 y 8,36 euros/animal la ayuda al caprino
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe de la ayuda asociada al ovino, destinada a los ganaderos que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre, con el objetivo de garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de ovino y reducir el riesgo de abandono de esta actividad productiva.
Para esta ayuda se diferencian dos regiones: España peninsular y Región Insular. Para la región Peninsular hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2019 de 122.033.000 €.
El importe unitario provisional de la ayuda asociada a las legumbres de calidad será de 75,85 €/ha
La ayuda asociada a las legumbres de calidad está destinada a los agricultores que produzcan legumbres de calidad con destino a la alimentación humana que cumplan los requisitos establecidos el Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre.
El objetivo de esta ayuda es el fomento y la defensa de la producción tradicional de legumbres para consumo humano, que permita mantener una producción autóctona de calidad ante la drástica reducción que ha tenido lugar en los últimos años.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto