Presentación del proyecto LIFE-Agromitiga
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 28 por ciento por debajo de la media establecida en los últimos 25 años. Desde que se inició dicho año (1 de octubre de 2018) y hasta el pasado 22 de junio, se han recogido en la cuenca del Guadalquivir un total de 395 litros por metro cuadrado, mientras que la media establecida de los últimos 25 años se sitúa en los 545 litros.
La cosecha de trigo duro sufre un recorte del 51% en Sevilla
La campaña de recolección del cereal está prácticamente finalizada en la provincia de Sevilla, con más del 90% de la cosecha ya segada. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, los últimos datos conocidos acentúan la caída productiva del trigo duro en la provincia, pues si a la entrada de las cosechadoras se hablaba de una producción baja estimada en 246.500 toneladas y una caída del 15%, se confirma que el recorte será mucho más severo.
ASAJA-Sevilla celebrará su XXXVI Jornada de Cultivos Herbáceos el próximo 26 de junio
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 26 de junio, miércoles, la XXXVI Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur , en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga. (Adjuntamos programa).
La Jornada, que también cuenta con la colaboración de Peugeot, Syngenta, Cocereales y ASEGASA, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur (C/ Murillo, 2) de Sevilla, a partir de las 11:15 horas.
Visita a la finca colaboradora del programa Smart AG Services en Brenes, donde se realizan las prácticas de riego localizado
El pasado 5 de junio se realizó una visita a la finca colaboradora del Grupo Operativo Smart AG Services titularidad de los hermanos Luis y Francisco Marchena, ubicada en la localidad de Brenes, en la que se realiza el seguimiento de las prácticas de riego localizado.
Llevando la explotación familiar directamente desde hace prácticamente una década, Luis y Francisco Marchena han asumido la responsabilidad de introducir su explotación en el siglo XXI, que si bien disfruta de las bondades de la rica Vega sevillana, también exige innovación y gran atención al seguimiento de cultivos en un mundo tan competitivo como son los hortícolas y los cultivos de regadío.
Visita a la finca colaboradora del programa Smart AG Services en Brenes, donde se realizan las prácticas de riego localizado
El pasado 5 de junio se realizó una visita a la finca colaboradora del Grupo Operativo Smart AG Services titularidad de los hermanos Luis y Francisco Marchena, ubicada en la localidad de Brenes, en la que se realiza el seguimiento de las prácticas de riego localizado.
Llevando la explotación familiar directamente desde hace prácticamente una década, Luis y Francisco Marchena han asumido la responsabilidad de introducir su explotación en el siglo XXI, que si bien disfruta de las bondades de la rica Vega sevillana, también exige innovación y gran atención al seguimiento de cultivos en un mundo tan competitivo como son los hortícolas y los cultivos de regadío.
ASAJA-Sevilla celebrará su XXXVI Jornada de Cultivos Herbáceos el próximo 26 de junio
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 26 de junio, miércoles, la XXXVI Jornada de Cultivos Herbáceos, con la tradicional colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur , en el marco del Proyecto LIFE Agromitiga. (Adjuntamos programa).
La Jornada, que también cuenta con la colaboración de Peugeot, Syngenta, Cocereales y ASEGASA, tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Caja Rural del Sur (C/ Murillo, 2) de Sevilla, a partir de las 11:15 horas.
ASAJA prevé que la cosecha de cereales de invierno sufra un severo recorte y no llegue a los 12,5 millones de toneladas
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha evaluado los datos de avance de campaña y estima que la cosecha de cereales de invierno de este año sufrirá una reducción de más de 4 millones de toneladas. Esto supone un severo recorte en los datos de producción respecto a los tres últimos años cuando se alcanzaron los 16,8 millones de toneladas de media. Fundamentalmente la sequía, aunque también los daños derivados de las plagas de conejos y las malas hierbas, han diezmado de forma importante la cosecha de este año.
Últimas noticias
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo
-
2025, año decisivo en la agricultura: el agua, los costes y la PAC, en el horizonte de la crisis
-
El Ministerio de Agricultura publica Tierra Firme, un manual que facilita la incorporación profesional al sector agrario