Consulta en el Boletín Especial Fiscalidad todos los detalles sobre la Orden de reducción de módulos en el sector agrario
El pasado 30 de abril se publicó en el BOE una nueva Orden con reducciones para los módulos fiscales del sector agrario. Para ASAJA-Sevilla dicha norma resulta insuficiente, ya que limita la reducción a muy pocos términos municipales y deja fuera otros sectores agrícolas y gran parte de la ganadería extensiva (puedes leer la noticia en este enlace).
Actualizadas las Tablas Salariales 2025 del Convenio del Campo de Sevilla
ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2025 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025.
Consulta en el Boletín Especial Fiscalidad todos los detalles sobre la Orden de reducción de módulos en el sector agrario
El pasado viernes, 19 de abril, se publicó en el BOE la nueva Orden de Módulos Fiscales para el sector agrario, con rebajas sustanciales para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales durante la pasada campaña 2023. Desde ASAJA Sevilla valoramos estas importantes reducciones que desde nuestra Organización habíamos solicitado y exigido ante las distintas Administraciones.
Actualizadas las Tablas Salariales 2024 del Convenio del campo de Sevilla
ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2024 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025.
Claves del convenio
Consulta en el Boletín Especial Fiscalidad todos los detalles sobre la Orden de reducción de módulos en el sector agrario
El pasado miércoles, 11 de mayo, se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos en el sector agrario correspondiente al ejercicio 2021, estableciendo reducciones fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales sufrieron diversas adversidades el año pasado. Un año más, ASAJA-Sevilla, a través de los distintos Informes y reuniones técnicas con las distintas Administraciones, ha solicitado la reducción de módulos para aquellos sectores más afectados.
Novedades en la cotización del sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios
En el BOE del 4 de diciembre de 2021, se ha publicado la Orden PCM/1353/2021, de 2 de diciembre, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social , desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional para el ejercicio 2021, la cual entró en vigor el pasado 5 de diciembre de 2021, con efectos desde el día 1 de septiembre de 2021.
Los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla han publicado un boletín especial (nº803) con todos los detalles de interés de esta normativa que, si eres socio de ASAJA-Sevilla, puedes descargar en el apartado de Asociados/Boletines de esta página web.
Abierta la convocatoria para la concesión de subvenciones a autónomos dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía
La convocatoria 2021 para la concesión de subvenciones a autónomos dirigidas a la conciliación personal, familiar y laboral en Andalucía (líneas 4 y 5 de la Orden de 5/10/2020) ya se encuentra abierta.
La línea 4 está destinada a la contratación que realicen personas trabajadoras autónomas con hijos o hijas menores de tres años a su cargo a trabajadores para que trabajen en su actividad económica o profesional,mientras que la línea 5 está destinada a la contratación que realicen:
Últimas noticias
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 23 al 29 de junio
-
Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
-
ASAJA-Sevilla alerta a su Junta Provincial del peligro que supondrá la precipitada presentación de la reforma de la PAC el próximo 16 de julio
-
¡Firma para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio!