Ampliados los plazos de incorporación y justificación de ayudas de enmienda caliza en la dehesa
Tras las peticiones realizadas desde ASAJA-Andalucía, se ha ampliado, para la campaña 2022, el plazo de incorporación de yeso agrícola, carbonato cálcico o dolomita, establecido para los solicitantes de la Ayuda de enmienda caliza del suelo para prevención y control de la podredumbre radical en formaciones adehesadas, convocatoria 2022 (Operación 10.1.14), hasta el 30 de enero de 2023.
Asimismo, se ha ampliado hasta el 31 enero de 2023, el plazo para presentar las facturas que justifiquen la compra de yeso agrícola, o de carbonato cálcico o dolomita, en el Registro de la Delegación Territorial en cuyo ámbito territorial se encuentra la mayor parte de la superficie de la explotación.
ASAJA-Sevilla se congratula por la modificación de la Ley de Residuos que prohibía la quema de restos agrícolas y forestales
Una enmienda transaccional votada por mayoría en el Congreso de los Diputados suprime el apartado que prohibía la quema de residuos vegetales generados en el entorno agrario y silvícola
El artículo de la Ley que ahora se reforma, redactado sin debate previo, sin el asesoramiento de expertos y contra toda lógica agronómica y medioambiental, ponía contra las cuerdas al mundo rural en toda España, pues la quema controlada es -cuando no el único- el mejor método para incorporar al suelo los residuos agrícolas y forestales generados tras las recolecciones y las podas
Últimas noticias
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul
-
Medidas preventivas recomendadas ante el riesgo de repilo en el olivar
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 16 de diciembre al 6 de enero
-
Demo Citrus 2025 se celebrará el próximo 29 de enero en el IFAPA Las Torres de Sevilla
-
ASAJA-Andalucía alerta del incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria en el sector del zumo