¿Has pasado ya la inspección técnica a tus equipos de aplicación de fitosanitarios?
Una correcta aplicación de productos fitosanitarios requiere una distribución homogénea del producto, y que esté de acuerdo con las dosis autorizadas y recomendadas, al objeto de evitar efectos nocivos o perjudiciales en la salud humana y el medio ambiente. Una deficiente regulación de los equipos o máquinas de aplicación puede dar lugar a distribuciones anómalas y la presencia de desperfectos, averías o desajustes puede originar fugas o vertidos de producto en lugares inadecuados.
Autorización provisional para el control integrado en almendro de abolladura, cribado, monilia, moteado, roya, septoria, antracnosis y mancha ocre
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha autorizado de forma provisional la utilización del producto fitosanitario SCORE 25 EC, con nº de registro 18767, formulado a base de la sustancia activa Difenoconazol 25% en el Reglamento Específico de Producción Integrada de almendro en Andalucía para el control integrado de abolladura, cribado, monilia, moteado, roya, septoria, antracnosis y mancha ocre.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la hoja de Registro.
¡Consigue online el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado" y dispones de poco tiempo libre, puedes apuntarte al curso online que ASAJA-Sevilla está organizando y que dará comienzo el próximo 1 de febrero.
¡Consigue el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla está organizando y que dará comienzo el próximo 3 de mayo.
Autorización provisional contra la araña roja en tomate para transformación industrial
La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura ha autorizado provisionalmente, hasta que tenga lugar su inclusión definitiva en el Reglamento Específico de Producción Integrada de Tomate para la trasformación industrial en Andalucía, la utilización del producto fitosanitario NEALTA, con número de registro ES-00251 y formulado a base de la sustancia activa Ciflumetofen 20%% para el control integrado de la araña roja y el mosquito verde en este cultivo.
Esta decisión se ha tomado una vez estudiadas las características del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental.
En su utilización deberán tenerse en cuenta los condicionamientos contemplados en la correspondiente hoja de registro.
¿Quieres obtener el carné de Aplicador de Productos Fitosanitarios cualificado? ¡Consíguelo con ASAJA-Sevilla!
Si necesitas o deseas obtener el carné oficial de "Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado", puedes apuntarte al curso que ASAJA-Sevilla está organizando y que dará comienzo el próximo 5 de marzo.
¿Cómo podemos controlar las malas hierbas en los cereales de invierno en producción integrada?
A la hora de programar un correcto control sobre las malas hierbas en postemergencia en parcelas destinadas al cultivo de los cereales de invierno en Producción Integrada, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recuerda que se deben tener en cuenta varios aspectos técnicos, entre los que destacan la obligación de:
-. Disponer de la correspondiente Orden de Tratamiento firmada por el Servicio Técnico competente y la persona responsable del tratamiento.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla clausura el Programa de Formación y Empleo ASAJA Satio
-
ASAJA-Sevilla abordará los retos y perspectivas del sector citrícola andaluz en la XVII edición de su Jornada de Cítricos
-
La Guardia Civil desarticula una organización que había sustraído 160.000 kg de arroz de una cooperativa de Isla Mayor
-
Rentabilidad, sostenibilidad y biodiversidad en el olivar
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto
-
El Grupo Operativo CitruSmart muestra a los agricultores las ventajas del geovisor desarrollado en el proyecto