ASAJA-Sevilla compartió el avance de sus proyectos en la Conferencia Europea de Grupos operativos de Estoril
ASAJA-Sevilla participó, entre el 6 y el 8 de mayo, en la Conferencia Europea “Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC celebró en Estoril (Portugal) y en la que esta organización agraria presentó los seis grupos operativos en los que está trabajando en estos momentos: Sembrando Biodiversidad, Certicaza, MECA, Biolivar, Girasoil y DS4CANOLA.
¿Sabes que reducir el consumo de carne por políticas medioambientales podría provocar deficiencias de micronutrientes?
Las políticas que abogan por la reducción del consumo de carne para proteger el medioambiente podrían provocar deficiencias de micronutrientes. Esta es la conclusión de una revisión sistemática de la literatura sobre los efectos de una «dieta verde» en la ingesta de micronutrientes. Se investigó el impacto en la ingesta de micronutrientes, con respecto al cambio global hacia dietas más sostenibles para proteger el planeta.
Estos son los importes definitivos para el pago del segundo saldo de las ayudas asociadas en la campaña 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura y a la ganadería para la campaña 2023. El objetivo de estas ayudas es garantizar la viabilidad económica de las explotaciones a través de su sostenibilidad y competitividad, reduciendo así el riesgo de abandono de una actividad productiva que también juega un importante papel desde el punto de vista medioambiental.
ASAJA-Sevilla presenta en Estoril los trabajos desarrollados por el proyecto Certicaza
ASAJA-Sevilla ha participado esta semana en la Conferencia Europea 'Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC ha celebrado en Estoril (Portugal) del 6 al de 8 mayo.
Este evento ha supuesto una oportunidad para compartir las experiencias y presentar los trabajos que estamos desarrollando desde el Grupo Operativo Certicaza, para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, un GO liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla y en el que participan Montres Gestión Forestal S.L., Naturcode Smart Label S.L., FSC España y la Fundación Universidad Loyola Andalucía, y colaboran la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), ASAJA-Andalucía, Incaecol y Cárnicas Alcázar.
ASAJA-Sevilla presenta en Estoril los trabajos desarrollados por el proyecto Certicaza
ASAJA-Sevilla ha participado esta semana en la Conferencia Europea 'Grupos operativos: Innovación en práctica'', que la Red PAC ha celebrado en Estoril (Portugal) del 6 al de 8 mayo.
Este evento ha supuesto una oportunidad para compartir las experiencias y presentar los trabajos que estamos desarrollando desde el Grupo Operativo Certicaza, para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, un GO liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla y en el que participan Montres Gestión Forestal S.L., Naturcode Smart Label S.L., FSC España y la Fundación Universidad Loyola Andalucía, y colaboran la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA), ASAJA-Andalucía, Incaecol y Cárnicas Alcázar.
El proyecto Certicaza finaliza con éxito el proceso de certificación de la industria cárnica
El proyecto Certicaza, cuyo fin es la implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, ha impulsado durante las últimas semanas los trabajos destinados a la implantación del sistema de cadena de custodia en la industria de despiece y en los canales de comercialización.
El proyecto Certicaza finaliza con éxito el proceso de certificación de la industria cárnica
El proyecto Certicaza, cuyo fin es la implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, ha impulsado durante las últimas semanas los trabajos destinados a la implantación del sistema de cadena de custodia en la industria de despiece y en los canales de comercialización.
Últimas noticias
-
Consejos para la aplicación de herbicidas de postemergencia en cereales de invierno
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA